Advierten sobre el riesgo de cirugías estéticas en menores de 18 años
30 de octubre de 2025
 
						
					
				El creciente interés de jóvenes menores de 18 años por someterse a cirugías estéticas, impulsado en gran medida por la presión de las redes sociales, representa un riesgo significativo para su salud debido a la inmadurez física y psicológica, advirtió María del Carmen Arjona Castro, integrante del Colegio de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva de Yucatán.
Explicó que debe platicarse mucho con los pacientes, con la familia, si necesita asesoría psicológica, porque a veces por las redes sociales se ven presionadas a tener ciertas características estéticas. Entonces, es muy importante platicar con ellas, platicar con la familia, para que acepten primero cómo están y decirles que sí va a haber oportunidad de realizar la mejora, pero en el momento adecuado. Tiene que ser con responsabilidad, destacó.
La especialista señaló que, si bien la cirugía estética incide en la autoestima de las mujeres, existe una preocupación por el aumento de solicitudes en pacientes adolescentes.
“Nunca vamos a dejar de ser médicos. Aunque seamos especialistas en cirugía plástica estética reconstructiva, tenemos que tomar en cuenta ciertas cosas. La glándula mamaria no deja de crecer hasta después de los 16, 18 años, entonces si a los 16 años yo opero a una chica porque siente que tiene poco busto y luego termina creciéndole más a los 17 años, pues entonces es una incongruencia”.
En Mérida, procedimientos como la rinoplastia se han vuelto una de las cirugías más solicitadas en menores de edad, incluso como regalo de quince años, “pero la operación de la nariz tampoco se puede hacer en niñas de 13 o 14 años, porque el centro de crecimiento está alrededor de la nariz y puede ser después de los 15 a 16”, consideró.
La especialista estética exhortó a los padres de familia a conversar con los hijos para contrarrestar la distorsión de la imagen corporal que provocan las redes sociales.
“Que los padres estén pendientes de sus hijos, platicarles que lo que ven es realmente parte de una fantasía, porque en TikTok salen chicas guapísimas, pero que están muy producidas, como dicen, o sea, muy maquilladas, con la pestaña y con trucos para que se vean espectaculares. Y, entonces, la gente normal piensa que haciendo esas cosas van a quedar así. Creo que la comunicación de la familia es la base, así como la orientación de los profesores, de nosotros, los cirujanos plásticos, para o caer en a realización de cosas que no se deben. Nuestra ética debe estar siempre por arriba de todo eso, obviamente, cuidando la salud de los de los pacientes”, advirtió.
92
Andrea Zapata
• Las redes sociales han influido en que menores de edad deseen tener estas operaciones, indican especialistas.








 
			
 Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.
                Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.