30 de abril de 2025
La Vocal de Organización Electoral del INE reconoció que el tiempo que le van a destinar los electores para ejercer su derecho será mayor que en otra...
30 de abril de 2025
Es el único trámite que se puede hacer en la actualidad previo a la elección del 1 de junio.
28 de abril de 2025
Además de ello, los ciudadanos tendrán que elegir a hombres y mujeres para cumplir con la paridad de género.
28 de abril de 2025
Así lo informó el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Luis Guillermo San Denis Alvarado Díaz, cuando inicia la campaña electoral lo...
26 de abril de 2025
Por el momento, ningún magistrado que va a aparecer en la boleta el próximo 1 de junio ha solicitado licencia.
25 de abril de 2025
Luego el 6 de mayo estarán llegando a la entidad las boletas electorales y las urnas para las casillas.
04 de abril de 2025
Uno de ellos fue Gilberto Bátiz, quien busca llegar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
03 de abril de 2025
El consejero presidente del INE, Luis Guillermo San Denis Alvarado Díaz, explicó cuáles son los actos de campaña que pueden hacer los aspirantes.
02 de abril de 2025
Como se recordará, el pasado domingo inició el proceso federal.
01 de abril de 2025
El vocal del registro federal de electores, Eliézer Serrano Rodríguez, informó que este lunes venció el plazo para buscar las nuevas credenciales.
01 de abril de 2025
El Consejero presidente del INE Yucatán, Luis Guillermo San Denis Alvarado Díaz, dijo que llevan un adelanto del 80 por ciento.
31 de marzo de 2025
Este 1 de junio se elegirán a magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre otros cargos.
29 de marzo de 2025
El licenciado en derecho con una maestría en Derechos Humanos, Juan Jesús Garza Onofre, también advirtió sobre los recursos a los que pueden apelar lo...
29 de marzo de 2025
El 30 de marzo inicia la campaña con miras a los comicios del 1 de junio para elegir a magistrados, jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia...
26 de marzo de 2025
Por cada magistratura quedaron diez aspirantes con la implementación del segundo filtro.