Atrae Yucatán inversión de $60 millones de dólares para Energía Solar
02 de noviembre de 2025
El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una inversión conjunta de 60 millones de dólares por parte de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings, destinada a la construcción de un nuevo proyecto de generación solar.
La iniciativa dotará al estado de una capacidad instalada de 73 megawatts (MW), buscando fortalecer su infraestructura energética y consolidar su liderazgo en la transición hacia energías limpias.
El anuncio, realizado en el Parque Eólico de Progreso, subraya el compromiso de Yucatán con el desarrollo sostenible.
El mandatario estatal enmarcó este proyecto dentro de la estrategia del Renacimiento Maya, un plan que busca transformar el modelo de desarrollo económico y social a través de inversiones sostenibles y modernización tecnológica con respeto al entorno natural.
Durante su intervención, destacó el impacto económico del proyecto, informando que la construcción del nuevo clúster fotovoltaico generará más de mil 400 empleos directos y 70 permanentes. “Hoy, Yucatán vuelve a demostrar que puede mirar al futuro con confianza, porque seguimos construyendo un estado moderno, sustentable y con visión de largo plazo”, afirmó.
La inversión fue catalogada como un paso firme hacia un modelo de desarrollo que vincula la prosperidad con la protección ambiental y el bienestar de las familias.
También mencionó Díaz Mena que el Gobierno del Estado continuará impulsando la Ley de Bienestar Energético, para garantizar que la transición energética beneficie directamente a las familias y no se limite a los grandes proyectos.
El director general de Vive Energía, Benigno Villarreal del Río, señaló que el proyecto, con su capacidad de 73 MW, podrá abastecer a más de 130 mil hogares yucatecos, y reafirmó el compromiso de la compañía con el progreso económico y social de la entidad.
Por su parte, el director general de Riverstone Holdings, Juan Pablo Visoso Lomelín, expresó su entusiasmo por invertir en Yucatán, destacándolo como un lugar seguro y con talento.
El director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner, informó que la dependencia ha recibido más de 40 propuestas de proyectos de energías renovables, un indicador del alto potencial solar y eólico del Estado que ha despertado el interés de inversionistas nacionales e internacionales.
El evento contó con la participación de funcionarios estatales y líderes del sector empresarial, como la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Claudia González Góngora.

72
Agencias
• Nuevos clústeres fotovoltaicos, fortaleciendo el liderazgo del Estado en energías limpias y su compromiso con un desarrollo sostenible y competitivo.









Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.