Aumentos salariales deben venir acompañados con incrementos de producción, advierte Canacintra

25 de noviembre de 2025

Aumentos salariales deben venir acompañados con incrementos de producción, advierte Canacintra

El presidente de la Delegación Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Alejandro Gómory Martínez, se manifestó a favor de los aumentos salariales anuales.

Sin embargo, el líder empresarial acotó que, dada la dinámica del mercado, es indispensable generar las condiciones necesarias para que dicho aumento salarial se vea acompañado de un incremento en la productividad.

Gómory Martínez advirtió que, si los aumentos salariales no están acompañados de incrementos en productividad, el único resultado será la generación de inflación.

Señaló que los aumentos de los últimos años ya están impactando la economía, lo que se refleja en una disminución en el nivel de crecimiento del empleo.

Subrayó que la economía se encuentra mermada no solo en Yucatán, sino en todo el país, y que buena parte de esta situación responde a la falta de incremento en la producción.

El presidente de Canacintra indicó que, si no se genera un aumento en la producción, se detonará una inflación que absorberá el beneficio del incremento salarial.

Explicó que la Cámara entiende la problemática y que existe el deseo generalizado de que todos ganen más y vivan mejor, pero advirtió que, si no se actúa de manera ordenada y secuencial, el resultado será que un aumento del sueldo del 12 por ciento se verá neutralizado por una repercusión inflacionaria de 15 puntos porcentuales.

En relación con el compromiso de no incrementar el precio de la canasta básica suscrito con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el empresario opinó que la carga de responsabilidad se inclina hacia el productor.

Explicó que el productor se ve obligado a subir el salario de sus trabajadores sin poder aumentar el precio de su producto. Puso como ejemplo el caso del maíz: si una persona solo puede cosechar una hectárea y únicamente sube el sueldo sin lograr que coseche dos o tres hectáreas, el precio del maíz subirá inevitablemente.

Por ello, Gómory Martínez enfatizó la importancia de proyectos de tecnología que ayuden y contribuyan a mejorar la productividad.

Aumentos salariales deben venir acompañados con incrementos de producción, advierte Canacintra

81

Ronald Rojas

• De lo contrario, el incremento se verá superado por la inflación, sentencia.

diseño páginas web