Brillan Yucatecos con su talento, en la industria del cortometraje

14 de septiembre de 2025

Brillan Yucatecos con su talento, en la industria del cortometraje

El talento yucateco llegó a la pantalla grande con los jóvenes cineastas del diplomado de cinematografía de AXL Despacho Creativo, que proyectó sus cortometrajes en los Cines Siglo XXI.

Ante decenas de asistentes, los alumnos utilizaron sus producciones para enviar un poderoso mensaje a la comunidad. Uno de los proyectos destacados fue “Malestar”, dirigido por la alumna Carolina Nájera, quien compartió los detalles de esta producción. 

Es una metáfora relacionada al amor. Viene de un escrito personal, el cual trata de asemejar los síntomas de cuando uno está enamorado y, en pocas palabras, lo relaciona en cómo se parece más que un típico sentimiento a una enfermedad. Realmente me gusta mucho la poesía, me gustan, me gusta mucho el juego de temas de metáforas y relacionar cosas de la vida cotidiana con lo fantástico.

Durante la proyección, el público disfrutó de una gran variedad de géneros. Los cortometrajes incluyeron desde historias de romance y comedia hasta escalofriantes relatos de terror.

En este último género, destacó la producción “¿Me acompañas a verla?”, dirigida por Jason Moreno, en el que se explora la popular creencia de que después de ver una película de miedo, las cosas sobrenaturales pueden volverse realidad.

Entre los 70 y 80, tanto durante la producción como estos famosos que utilizan ahora actualmente de que pasan cosas, incluso, en la sala del cine después de verla. Elegí terror porque creo que me gustaría refrescar un poquito cómo vemos el terror y, al menos, de manera gráfica, traté de que fuera muy estético en cuanto a ojos, manos, gesticulaciones como estas películas de los 80.

El diplomado también le dio la oportunidad a Sandy Trinidad de producir su propio corto titulado ¿Como cuidar de una planta?, que bajo la comedia busca transmitir la importancia de cuidar del medio ambiente. 

Este corto está ambientado en Mérida en un futuro distópico. Estamos hablando de aquí a unos 50 años aproximadamente, donde ya no hay vegetación en la ciudad, y hay como un borde en la periferia que ya no permite a los ciudadanos como que salir a las afueras.

Entonces todos crecen con el desconocimiento de lo que son las plantas. Vemos esta historia desde la perspectiva de Martín, que es un joven oficinista como de unos 30 años, que su única distracción de todo lo que está pasando en el mundo es regresar a su casa del trabajo, prender la televisión mientras se toma unas cervezas. De repente, recibe la llamada de un viejo amigo, que él sí vive como que a las afuera de la ciudad y llega a visitarle y le da por sorpresa una planta, entonces, Martín, al no saber sobre los cuidados, busca un tutorial en internet y ahí es donde se desarrolla pues toda la historia.

Impulsar el talento yucateco es el principal objetivo de estos diplomados, con la visión de posicionar a la región como un referente en la cinematografía a nivel mundial. Axel Orozco, director General de la casa productora, adelantó que ya se están preparando nuevos diplomados para seguir capacitando a los jóvenes creativos.

“El siguiente año vamos a lanzar nuestro siguiente diplomado de cinematografía. Ya lo vamos a hacer a un nivel un poquito más grande, con gente que ha estado trabajando en producciones como Netflix, Amazon Prime, HBO, Disney y, pues si quieren saber más información al respecto, nos pueden seguir en nuestras redes de AXL Despacho Creativo, y pues ahí se van a enterar de todas nuestras noticias y talleres que vamos a estar sacando”, comentó.

92

Andrea Zapata

optimización motores de búsqueda