Celebran el primer foro “Niñas Imparables” en Mérida, para impulsar la participación y los derechos de las niñas

23 de octubre de 2025

Celebran el primer foro “Niñas Imparables” en Mérida, para impulsar la participación y los derechos de las niñas

Save the Children y el Instituto de las Mujeres del Ayuntamiento de Mérida realizaron el primer Foro de “Niñas Imparables”, con el objetivo de fortalecer la reflexión y el activismo de niñas de 10 a 13 años.

En este espacio, las niñas participaron en distintas mesas de trabajo que formaron parte de un “Laboratorio de ideas” diseñado para impulsar la reflexión, el trabajo colaborativo, fomentar la participación y promover la prevención de la violencia.

Más de 60 niñas y alrededor de 90 adultos formaron parte de distintos talleres de sensibilización sobre participación infantil dirigidos al personal operativo del Instituto de las Mujeres y de otras instancias municipales, así como madres, padres, personas cuidadoras y representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Además, hubo un diálogo entre niñas y autoridades en el que compartieron experiencias, aprendizaje y compromisos para fortalecer la participación de las niñas en la agenda pública y política local.

El contexto mexicano presenta históricamente desafíos que limitan el poder de decisión de las niñas y adolescentes, siendo la violencia de género uno de los más importantes.

Por ello, es fundamental crear espacios de comunidad y participación colectiva que les ayuden a recuperar su poder. Iniciativas como el “Laboratorio de ideas” y el foro de “Niñas Imparables” buscan fortalecer estas capacidades y garantizar que sus voces sean escuchadas en los espacios donde se toman decisiones que afectan sus vidas.

“Me siento feliz y contenta de formar parte del club porque puedo ayudar a otras niñas a defender sus derechos. Son importantes estos espacios solo para las niñas porque podemos decir lo que pensamos y sentirnos escuchadas y en confianza”, compartió una de las participantes.

En este sentido, Patricia López Cárdenas, coordinadora Nacional de Incidencia Política y Temas Globales de Save the Children, señaló que una sociedad libre de violencia permite entornos seguros y saludables para que niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse plenamente y alcanzar todo su potencial.

Por su parte, Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres, mencionó que, para el Ayuntamiento de Mérida y para la alcaldesa Patrón Laviada, el empoderamiento de las niñas es una prioridad.

“Desde el Instituto de las Mujeres trabajamos para escucharlas, acompañarlas y brindarles herramientas que fortalezcan su confianza, su autonomía y su participación en la comunidad”, aseguró.

Este tipo de actividades forman parte de las acciones que impulsa el Ayuntamiento para promover entornos seguros, igualitarios y libres de violencia. “En colaboración con Save the Children, seguimos impulsando espacios de diálogo, aprendizaje y reflexión que inspiran a las niñas a reconocer su voz como parte del cambio. Porque en Mérida, cada niña cuenta, y su voz también transforma el futuro de nuestra ciudad”, finalizó Centeno Ceballos.

La directora concluyó que ejercer el derecho a la participación es primordial para que las niñas y adolescentes fortalezcan su poder de decisión y acción en sus entornos cotidianos, lo que permitirá construir entornos libres de violencia y avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa e incluyente.

72

Agencias

diseño e-commerce