Dejará Examen Nacional de Residencias Médicas derrama de 214 MDP en Yucatán

19 de septiembre de 2025

Dejará Examen Nacional de Residencias Médicas derrama de 214 MDP en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que, después de 17 años, Yucatán será de nuevo sede del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (Enarm), que se realizará del 22 al 24 de septiembre y reunirá a ocho mil 600 médicos jóvenes que buscan ingresar a una de las 26 especialidades reconocidas por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud.

Destacó que este hecho representa un doble beneficio: por un lado, acerca la formación especializada a quienes residen en el sureste del país, con un ahorro estimado de 1.8 millones de pesos para más de 600 familias yucatecas; y, por otro, genera una derrama económica de alrededor de 214 millones de pesos para empresas y familias locales al recibir a los sustentantes y sus acompañantes.

“Yucatán les abre las puertas con hospitalidad, con compromiso, pero sobre todo con orgullo. Este anuncio es un mensaje de confianza en la capacidad de Yucatán para organizar eventos con toda la seguridad necesaria. Somos un Estado que mira al futuro con optimismo en la rama turística. Somos tierra de cultura, de paz, de hospitalidad, de gastronomía, de áreas naturales protegidas, de trabajo, de resultados”, afirmó el titular del Ejecutivo estatal.

Díaz Mena detalló que el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI se transformará en un espacio con capacidad para recibir a más de mil 600 aspirantes por turno, en jornadas de mañana y tarde, con la organización de 250 personas del equipo técnico y logístico. Como sede, Yucatán garantizará transporte seguro, aeropuerto y central de autobuses, descuentos en hoteles y restaurantes, además de servicios médicos y ambulancias de terapia intensiva listas para cualquier eventualidad.

El mandatario estatal expresó su agradecimiento a la psidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que, gracias a su visión y respaldo, hoy Yucatán forma parte de las sedes de este proceso nacional. Asimismo, puso al Centro Internacional de Congresos a disposición para compartir la sede en años posteriores y poder recibir a más sustentantes.

Al respecto, la representante de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (Dgces) en la sede Yucatán, Maribel Estrada Vallejo, agradeció al gobernador por su apoyo en la organización y logística de este importante proceso que hace posible que Yucatán sea sede de esta evaluación.

La titular de la Secretaría de Salud, Judith Elena Ortega Canto, indicó que, por primera vez en muchos años, los médicos de Yucatán podrán presentar el Enarm sin salir del Estado, lo cual no solo reduce barreras económicas y logísticas, sino que fomenta que más talento médico permanezca en nuestra región. Esto, afirmó, contribuirá de manera directa al fortalecimiento del Sistema Estatal de Salud, tanto en cobertura como en calidad.

De igual manera, el director del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (Fideture), David Escalante Lombard, resaltó que, con la próxima llegada de los aspirantes y sus familias, los hoteles al norte de la ciudad reportan una importante ocupación en esas fechas, beneficio que también se está extendiendo a hospedajes de otras zonas, como el centro.

72

Agencias

• Regresa de la prueba Enarm con los beneficios académicos y económicos que este evento representa para la entidad.

optimización motores de búsqueda