El cáncer testicular es más común en hombres jóvenes
29 de marzo de 2025

Internet
El cáncer testicular es una enfermedad que ocurre cuando las células en los testículos crecen de manera descontrolada, afectando los tejidos de uno o ambos testículos, la Dra. Nelia Irene Noh, especialista en Oncología Médica del IMSS Yucatán, informó que este tipo de cáncer es más común en hombres jóvenes, entre los 20 y 39 años, sin embargo, puede presentarse a cualquier edad.
“Los síntomas más comunes incluyen aumento de volumen o cambios en el tamaño de los testículos, hinchazón, acumulación de líquido en el escroto, dolor o molestias en los testículos, escroto, espalda o abdomen bajo. Estos signos suelen ser indoloros al inicio, lo que resalta la importancia de identificar cualquier irregularidad de manera oportuna”.
La autoexploración testicular es una herramienta clave para la detección temprana, la especialista explicó cómo deben de realizar los hombres este proceso desde la adolescencia.
“Consiste en observar y palpar los testículos para identificar cambios en tamaño, forma, consistencia o presencia de bultos. Es recomendable realizarla frente a un espejo, revisando la piel del escroto, palpando los testículos con los dedos y examinando el pene para detectar anomalías. Este hábito permite a los hombres conocer su cuerpo y actuar a tiempo en caso de detectar algo inusual”.
Ante la presencia de cualquier síntoma o anomalía se debe acudir al centro de salud para recibir atención médica oportuna.
“La detección temprana y el tratamiento oportuno son esenciales para garantizar una mejor calidad de vida y aumentar las probabilidades de éxito en el tratamiento del cáncer testicular”.
Información de
Andrea Zapata
Escucha la nota
Esta enfermedad ocurre cuando las células en los testículos crecen de manera descontrolada.