El Congreso abre sus puertas a la comunidad ganadera para analizar la Ley de Ganadería

30 de octubre de 2025

El Congreso abre sus puertas a la comunidad ganadera para analizar la Ley de Ganadería

La Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario del Congreso del Estado de Yucatán sesionó este jueves para continuar el análisis de la Iniciativa de Ley de Ganadería para el Estado de Yucatán, presentada por el diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil y suscrita por las fracciones legislativas de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Los legisladores acordaron realizar foros de Parlamento Abierto para recabar opiniones y aportaciones del sector ganadero y de la ciudadanía. Estos encuentros se llevarán a cabo el 4 de noviembre, en Tekax; el 6 de noviembre en la Sala de Usos Múltiples “Maestra Consuelo Zavala Castillo”, del recinto legislativo, y el 7 de noviembre en el Instituto Tecnológico Agropecuario No. 19, de Tizimín.

El Congreso abre sus puertas a la comunidad ganadera para analizar la Ley de GanaderíaAdemás, la Comisión aprobó por unanimidad realizar una sesión itinerante en Tizimín el viernes 7 de noviembre a las 13:00 horas, con el objetivo de continuar el análisis de la iniciativa y, en su caso, discutir y votar el dictamen.

El diputado Monforte Marfil, coordinador de la bancada de Morena, resaltó la importancia de actualizar el marco jurídico ganadero, al considerarlo una actividad económica fundamental para el desarrollo rural y el empleo en Yucatán.

Subrayó la necesidad de incorporar en la nueva legislación aspectos de trazabilidad, sanidad y competitividad para garantizar un producto de calidad que mantenga el reconocimiento de la ganadería yucateca.

La diputada Ana Cristina Polanco Bautista reconoció la disposición y apertura al diálogo del diputado Monforte Marfil durante el proceso de análisis de la iniciativa.

 

72

Agencias

campañas facebook