El Día de Muertos no ha revivido el comercio de las flores
21 de octubre de 2025

Ya se puede decir que se siente el “aire de los finados”, pero la proximidad de esta celebración no ha marcado un cambio en el comercio de las flores de este año. En el centro de Mérida, las florerías ofrecen el cempasúchil, que es tradición del Hanal Pixán, pero sin modificar sus estrategias de ventas. Incluso, ante la poca demanda, los locales no tienen el apuro de subir la cortina antes de tiempo.
Sandra Cuevas tiene tiempo en el negocio y explicó cuál suele ser la demanda para estas fechas:
Informa que solicitan como pedido de producto de todo un poco en flores de difuntos, entre ellas cempasúchil, amor seco, la garra de león y otra variedad. Este, Nos acomodamos al presupuesto de la gente. Se elaboran ramitos desde 25 pesos. A veces no quieren la flor de muerto tradicional y nos piden otro tipo de flores, e igual se les arma un ramito y se les vende”, nos indica la comerciante.
Sin embargo, señala que la pandemia marcó un antes y un después en la forma de que los yucatecos viven esta tradición.
Como muestra de ello, señalo que hay muchas personas que dejaron de acudir a los cementerios, a visitar a sus difuntos, por lo que no compran flores, y si lo hacen las ponen al lado de su casa, pero ya es mínimo quienes lo hacen. El Día de Muertos ya no es hace muchos años, que se llevaban un montón de ramos, te consumías los rollos de cempasúchil, comentó.
Esta comerciante agregó que la celebración del Hanal Pixán no marca un repunte de las ventas, como sí era antes.
81
Ronald Rojas
Escucha la nota
• Al hacer un recorrido por el centro, algunas de ellas hasta tenían sus cortinas abajo, en horario de trabajo.