En la Opinión de Andrea Zapata / Ek Balam, El tesoro poco conocido de Yucatán
12 de octubre de 2025

La zona arqueológica de Ek Balam, cuyo nombre en maya yucateco significa “Jaguar Negro” o “Lucero Jaguar”, se consolida como una visita imprescindible para quienes buscan sumergirse en la historia prehispánica de una manera única.
Ubicada a solo 30 km al norte de la ciudad colonial de Valladolid, Ek Balam ofrece a los visitantes la oportunidad de ascender a sus principales estructuras, una experiencia que permite conectar de forma directa con la magnitud de la antigua civilización maya. El punto central de la visita es la Acrópolis, una de las estructuras más grandes de la península de Yucatán.
En la zona arqueológica también podrás encontrar una increíble maravilla natural, el Cenote X’Canché, que será el complemento ideal durante tu visita para pasar una tarde refrescante después de una calurosa caminata. Además, podrás disfrutar de otros servicios ecoturísticos como renta de bicicletas, la posibilidad de practicar rappel y tirolesa, lo que lo convierte en un destino de día completo que combina historia y aventura en la naturaleza.
La zona arqueológica está abierta de lunes a domingo, de ocho de la mañana a cinco de la tarde. Para disfrutar de una mejor estadía se recomienda llevar agua, protector solar, repelente de mosquitos y calzado cómodo.
92
Andrea Zapata
• La zona arqueológica se consolida como una visita imprescindible en la región.