En la Opinión de Rigel Alonzo: Mérida, entre las ciudades más caras del país
24 de octubre de 2025
La Universidad Autónoma de Yucatán presentó un estudio de indicadores económicos de la entidad. En esta información se comparte que la capital yucateca se encuentra en las cinco ciudades más caras del país.
Según los números, el orden es el siguiente: Monterrey, Querétaro (Santiago de Querétaro,) Ciudad de México, Mérida y Guadalajara.
Sin embargo, la ciudad de Mérida es la única de los cinco lugares de la lista que tiene una brecha considerable entre el índice de poder adquisitivo local y el índice de costo de vida, de acuerdo con la tabla.
Los resultados arrojaron que la inflación anualizada de Mérida, a septiembre de 2025, fue de 3.68 por ciento, menor a la variación anual de la región (3.85 puntos) y a la inflación anualizada nacional (3.76%).
Es decir, que la inflación de Mérida es muy similar a la del capital del país.
Entre los datos que también presento este estudio destaca la llegada de turistas a la llamada Ciudad Blanca.
Los extranjeros que arribaron a la capital yucateca para agosto de 2025 fueron 40 mil 420, lo que representó un aumento considerable, con respecto al mismo mes del año anterior.
La llegada de Turistas Nacionales a la Ciudad de Mérida para agosto de 2025 alcanzó 163 mil 904 lo que también representó un incremento con respecto al mismo mes del año anterior.
60
Rigel Alonzo
Escucha la nota
• Según un estudio, Monterrey, Querétaro (Santiago de Querétaro), Ciudad de México, Mérida y Guadalajara son las urbes más costosas de México.









Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.