Estadounidense con corazón latinoamericano, el nuevo papa León XIV

09 de mayo de 2025

Internet

Internet

El 8 de mayo de 2025 ha pasado a la historia. Se recordará que durante el segundo día de Cónclave el mundo conoció al pontífice número 267, sustituto de Francisco al frente de la Iglesia Católica.

 

Eran las 18:07, hora del Vaticano cuando la fumata blanca desde la chimenea de la Capilla Sixtina anunciaba al mundo que había sido elegido al Sucesor de Pedro. Había logrado 89 de 133 votos.

 

Unos minutos más tarde, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti lo dijo: ¡Habemus papam! La plaza pletórica vibró con el estruendoso grito, al unísono, de los miles de fieles. El eco llegó hasta la Catedral de la CDMX, pues también sonaron las campanas: alrededor de 12 a 15 campanadas, pausadas, durante 15 minutos.

 

Miles de personas bajo un cielo despejado llegaron desde el día uno del Cónclave, estuvieron presentes y no perdieron la oportunidad de registrarlo en sus teléfonos inteligentes y cámaras de nueva generación.

 

A las 18 horas con 15 minutos, el nuevo papa había elegido ya el nombre con el que el mundo lo conocería, León XIV.

 

Habían transcurrido 70 minutos después de que salió el esperado humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina, cuando el actual papa, Robert Francis Prevost Martínez, salió a dar su primer mensaje. Expresó su voluntad  de “una Iglesia más cercana a los pobres y más necesitados”, recordando el  gran legado que su antecesor, el papa Francisco, realizó en vida.

 

Ya nombrado Sumo Pontífice, no olvidó a la gente con la que ha llegado al papado. Por ello, también durante su mensaje, saludó a Chiclayo, en el Perú”, a su querida diócesis.

 

Así comienza una nueva era para la Iglesia Católica, en un mundo en el que la tecnología y la geopolítica están haciendo más humanos apáticos. Por ello, la importancia de la fe, gran tarea. Larga vida a León XIV.

Información de

Rigel Alonzo

desarrollo venta en línea