Firma Díaz Mena Compromiso para Promoción y Cumplimiento de la Cartilla de los Derechos Humanos de las Mujeres
27 de octubre de 2025
El gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el compromiso para el respeto y promoción de la Cartilla de los Derechos Humanos de las Mujeres, en un acto celebrado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Acompañado por miembros de su gabinete, legisladores locales y federales, el mandatario estatal indicó que la Cartilla representa un conjunto de mandamientos que su administración se compromete a cumplir.
Díaz Mena señaló que “Esta cartilla no es sólo un documento, es una guía para que las mujeres vivan con libertad y dignidad. En sus páginas se reconoce que los derechos no dependen del lugar donde nacimos, del idioma que hablamos o de cuánto tengamos en el bolsillo; son derechos que merecen todas sin excepción”.
El gobernador detalló que la Cartilla contiene 15 derechos fundamentales, entre ellos el derecho a ser libre y feliz, a vivir en familia en paz y con bienestar, a la educación, a la salud, a la vivienda, a los derechos comunitarios, a la identidad, autonomía, cultura, libre expresión, libre tránsito, acceso a la justicia, participación política, derechos digitales, derechos de las niñas y adolescentes, a un trabajo digno y a un salario igualitario, y a una vida libre de violencias.
Informó que la Cartilla será distribuida en los diferentes municipios y dependencias del Estado para asegurar el conocimiento y respeto de los derechos humanos de las mujeres. Se contempla la distribución de 150 mil cartillas impresas que llegarán a mujeres de todos los municipios y comisarías, bajo la premisa de que “saber sus derechos es el primer paso para ejercerlos”.
El gobernador mencionó acciones de su gobierno para fortalecer la causa, como el programa Mujeres Renacimiento, que apoya a más de 10 mil madres autónomas yucatecas para sostener su hogar, emprender o continuar sus estudios. Destacó que este programa “pone los recursos en manos de quienes más lo necesitan y sin intermediarios”.
Adicionalmente, resaltó el reforzamiento de la seguridad y la red de apoyo a mujeres en situación de riesgo, a través de la instalación de botones de pánico en tiendas Oxxo y otros espacios públicos.
Por su parte, Sisely Burgos Cano, secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado, emitió un discurso en el que condenó la violencia de género y defendió el contenido del documento.
Puntualizó que el documento no es ni deberá ser letra muerta en un papel impreso. “Esta cartilla representa una luz en medio de la opacidad que se ha generado por el desconocimiento y la ignorancia social de nuestros derechos humanos. Es necesario que nos apropiemos de estos derechos tanto hombres como mujeres para poder transformar el futuro que estamos empezando a escribir en estos momentos”, destacó.

81
Ronald Rojas
Escucha la nota
• Dijo que el documento representa un conjunto de mandamientos que su administración se compromete a cumplir.









Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.