Gobierno de México presenta Frijoles Bienestar, e invita a la feria del frijol y la agrobiodiversidad

14 de noviembre de 2025

Gobierno de México presenta Frijoles Bienestar, e invita a la feria del frijol y la agrobiodiversidad

Para garantizar la conservación de las semillas y que los productores vivan bien, en el marco del Día Nacional del Frijol, el Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar, presentó Frijoles Bienestar, en sus variedades negro y pinto.

Para esta estrategia se implementan acciones como la compra de las cosechas con precios justos y su distribución a través de las Tiendas Bienestar, con un precio de 30 pesos por kilo, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Como parte de las acciones de Frijoles para el Bienestar, invitó a las mexicanas y mexicanos a asistir y participar en la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad, que se realizará este 14 y 15 de noviembre en el Monumento a la Revolución, de 10:00 a 18:00, donde se tendrá la presencia de productoras y productores de Zacatecas, Durango y Nayarit, además de que habrá exposiciones, degustaciones, talleres, música, venta, juegos, intercambio de saberes y expoventa, entre otras actividades.

Dijo que con la Feria del Frijol lo que presentamos es el trabajo que se ha estado haciendo con precios de garantía, principalmente para Zacatecas, aunque también para Durango y Nayarit que son los principales productores.

Afirmó que se ha dejado de consumir frijol en nuestro país, y es muy alimenticio. Entonces, el programa busca garantizar la conservación de nuestras semillas, y que los productores de frijol vivan bien, a través de este esquema de Frijol del Bienestar.

Indicó que para los pequeños productores se busca eliminar intermediarios y comercializar el producto principalmente en las Tiendas Bienestar,

La presidente, durante “Las mañaneras del pueblo”, dijo que a través del programa se atiende a un número importante de productores, y “lo que queremos es garantizar un precio justo” para ellos y para el consumidor.

La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, puntualizó que conmemorar el Día Nacional del Frijol tiene como propósito visibilizar y reconocer la importancia de este grano en la construcción de la identidad y la gastronomía mexicana. Destacó que México es considerado el centro de origen y domesticación del frijol, ya que de 150 especies que existen, 57 están en México y 31 son endémicas.

Recordó que la producción de frijol está inmersa en el Plan México que plantea la autosuficiencia alimentaria, para lo cual, a través de Alimentación para el Bienestar se tendrán dos cribadoras, así como una embolsadora para que el frijol pueda llevarse directamente con la marca Bienestar, desde Zacatecas y Durango, a todo el país, pagando precios justos a las y los productores.

Gobierno de México presenta Frijoles Bienestar, e invita a la feria del frijol y la agrobiodiversidad

72

Agencias

• Conmemorar el Día Internacional del Frijol visibiliza y reconoce la importancia de este grano en la construcción de la identidad y la gastronomía mexicana: existen 150 especies de frijol, de las cuales 31 son endémicas de México.

diseño comercio electrónico