Impulsa IYEM emprendimiento como motor de empleo formal en Yucatán
12 de noviembre de 2025
El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) promueve la generación de empleos formales a través del emprendimiento, buscando que las iniciativas se consoliden como nuevas empresas registradas ante el IMSS.
Salvador Vitelli Macías, director del IYEM, informó sobre el registro de emprendedores ante el instituto, el cual, dijo, mantiene un padrón abierto de manera permanente, en respuesta a la instrucción del gobernador Joaquín Díaz Mena, para atender a las personas que inician o avanzan en sus proyectos de negocio.
Actualmente, el IYEM tiene registrados 19 mil emprendedores, de los cuales 16 mil han sido verificados completamente.
Si bien la mayoría de los proyectos tradicionales se relacionan con la producción de salsas o la miel y su comercialización, Vitelli Macías destacó la creciente presencia de proyectos vinculados a la economía naranja o no contaminante, que incluye sectores de innovación, como Tecnología, Servicios (como el área de turismo y ciencia), Producción de contenido digital para redes sociales.
El director afirmó que los emprendimientos que están siendo incubados y apoyados en el IYEM provienen de prácticamente todos los sectores productivos del Estado.
El IYEM proporciona el acompañamiento necesario para que los proyectos se conviertan en futuras empresas yucatecas. Este apoyo se centra en garantizar que cada emprendimiento cumpla con criterios clave de viabilidad, como:
- Modelo Validado: Que el emprendimiento atienda una necesidad de mercado o resuelva un problema específico.
- Modelo de Negocio Escalable: Que tenga la capacidad de crecer más allá del círculo familiar o de amigos.
- Innovación: Que incorpore un componente de novedad.
Vitelli Macías aseguró que, por instrucción del gobernador, el IYEM ofrece toda la asesoría que un emprendedor requiere, junto con programas de apoyo. Indicó que Yucatán es el primer estado que ofrece esta trazabilidad completa desde la concepción de la idea hasta su ejecución.

El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) promueve la generación de empleos formales a través del emprendimiento, buscando que las iniciativas se consoliden como nuevas empresas registradas ante el IMSS.
Salvador Vitelli Macías, director del IYEM, informó sobre el registro de emprendedores ante el instituto, el cual, dijo, mantiene un padrón abierto de manera permanente, en respuesta a la instrucción del gobernador Joaquín Díaz Mena, para atender a las personas que inician o avanzan en sus proyectos de negocio.
Actualmente, el IYEM tiene registrados 19 mil emprendedores, de los cuales 16 mil han sido verificados completamente.
Si bien la mayoría de los proyectos tradicionales se relacionan con la producción de salsas o la miel y su comercialización, Vitelli Macías destacó la creciente presencia de proyectos vinculados a la economía naranja o no contaminante, que incluye sectores de innovación, como Tecnología, Servicios (como el área de turismo y ciencia), Producción de contenido digital para redes sociales.
El director afirmó que los emprendimientos que están siendo incubados y apoyados en el IYEM provienen de prácticamente todos los sectores productivos del Estado.
El IYEM proporciona el acompañamiento necesario para que los proyectos se conviertan en futuras empresas yucatecas. Este apoyo se centra en garantizar que cada emprendimiento cumpla con criterios clave de viabilidad, como:
- Modelo Validado: Que el emprendimiento atienda una necesidad de mercado o resuelva un problema específico.
- Modelo de Negocio Escalable: Que tenga la capacidad de crecer más allá del círculo familiar o de amigos.
- Innovación: Que incorpore un componente de novedad.
Vitelli Macías aseguró que, por instrucción del gobernador, el IYEM ofrece toda la asesoría que un emprendedor requiere, junto con programas de apoyo. Indicó que Yucatán es el primer estado que ofrece esta trazabilidad completa desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
81
Ronald Rojas
• El padrón del organismo registra a más de 16 mil, verificados plenamente.









Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.