Informa IMSS Yucatán sobre signos y síntomas de Alzheimer, para detección y tratamiento oportuno
20 de septiembre de 2025

En conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, que se ajusta el 21 de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informa sobre los signos y síntomas de este padecimiento, con el objetivo de detectar y brindar tratamiento oportuno, que permita mejorar la calidad de vida de los pacientes.
María José Frayre Torres, jefa de Prestaciones Médicas, aseguró que la enfermedad de Alzheimer (EA) se define como un trastorno neurodegenerativo progresivo e irreversible, que hace que las células del cerebro se degeneren y mueran, y conforme la enfermedad avanza, o el paciente desarrolla un deterioro grave de la memoria, hasta perder la capacidad de realizar tareas cotidianas.
“Es importante mencionar que el Alzheimer es una enfermedad incurable, con un periodo preclínico largo y un curso paulatino, y es la causa más común de demencia. Tiene varias etapas y es muy importante detectarlas a tiempo, sobre todo cuando las señales de alerta parecieran comunes, como por ejemplo cuando el paciente comienza a olvidar el nombre de las personas o las cosas, dónde dejó documentos importantes, e incluso hacia dónde se dirige o el lugar donde se encuentra”, agregó.
La enfermedad puede iniciar de dos formas, una por herencia y otra denominada esporádica. En el caso de la heredada, puede iniciar incluso antes de los 60 años.
Existen factores que predisponen la aparición de este padecimiento, como enfermedades crónico-degenerativas y cardiovasculares (hipertensión arterial, diabetes y obesidad), sedentarismo, traumatismo craneoencefálico, además del componente hereditario.
Entre los síntomas más característicos se encuentra: pérdida de la memoria, dificultad para realizar tareas familiares, problemas para articular el lenguaje y para reconocer objetos y rostros conocidos, desorientación en tiempo y espacio (olvida fechas y lugares), alteraciones de cálculo (no puede sumar, restar, multiplicar) pérdida constante de objetos personales como llaves, ropa, entre otras.
Por tal motivo, la jefa de Prestaciones Médicas refrendó el compromiso del IMSS en Yucatán para fortalecer y dar seguimiento a los derechohabientes con Alzheimer, a través del Programa GeriatrIMSS, conformado por un equipo multidisciplinario, integrado por especialistas del área de Psicología y Neuropsicología, quienes revisan las funciones cognitivas del paciente, con el objetivo de explorar cómo desarrolla su conocimiento y resuelve problemas y, así diseñar diversas rutinas para que recupere parcialmente la memoria, el cálculo y la orientación, aspectos que se pierden progresivamente a causa del Alzheimer.
Aunque no existe forma de prevenir esta enfermedad, si hay recomendaciones para tratar de retardar el desarrollo de ésta, como son: la lectura y el estudio, hacer ejercicio con regularidad y mantener un peso adecuado, evitar consumo de tabaco y alcohol, llevar una alimentación adecuada con ingesta de Omega 3, incrementar el consumo de antioxidantes, mantener una presión arterial normal, así como permanecer activo mental y socialmente.
Frayre Torres subrayó la importancia de practicar gimnasia cerebral, que permite mejorar habilidades cognitivas como la concentración, la memoria y la resolución de problemas, así como fomentar la agilidad mental y la creatividad.
72
Agencias
• Conmemoran el Día Mundial del Alzheimer.