Instala la UADY comité para atender Fenómenos Meteorológicos Extremos
13 de mayo de 2025

Cortesía
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) instaló el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos, con el objetivo de coordinar acciones ante la temporada de ciclones tropicales que comenzará el 1 de junio.
El Vocero del organismo, el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, señaló que lo principal que se busca con el comité es principalmente la salvaguarda de la vida de los alumnos y personal de la UADY y, segundo, el cuidado de los bienes materiales de la propia universidad.
El especialista informó que para este 2025 se pronostica una temporada activa con la posible presencia de 17 ciclones tropicales en la zona del Océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe.
De éstos, prosiguió, nueve se esperan que sean huracanes, de los que cinco se prevén como moderados, categorías uno y dos, mientras que cuatro se consideran como intensos, ubicándose en niveles tres, cuatro y cinco.
Dijo que este pronóstico está un poco por encima del promedio, que es de 14 ciclones tropicales con nombre, y que también el número de huracanes previsto está un poco por encima del promedio, que es de siete.
Vázquez Montalvo destacó que, a través del comité, la UADY trabaja en estrecha coordinadamente con la Coordinación Estatal de Protección Civil y con Protección Civil del municipio de Mérida. En conjunto, se va a laborar para llevar a cabo esas acciones, recordando que los boletines oficiales son los de CONAGUA y Protección Civil y que sólo puede dar las alertas y avisos Protección Civil del Estado de Yucatán.
Información de
Andrea Zapata
Para este año se pronostican 17 ciclones tropicales.