Llega la Unidad Móvil de Mastografía a Tizimín

25 de noviembre de 2025

Llega la Unidad Móvil de Mastografía a Tizimín

Llega la Unidad Móvil de Mastografía a TizimínMás de 60 mujeres de Tizimín y otros municipios del oriente del Estado se están atendiendo en la Unidad Móvil de Mastografía, instalado en el Centro de Desarrollo Comunitario desde el pasado lunes.

La directora del DIF Tizimín, Gelly Vargas León, informó que, gracias a la gestión de la presidenta de este organismo, la señora Lina Fernández Alcocer, con el DIF Yucatán y la SSY se pudo aterrizar este proyecto para atender a las mujeres que requieren el apoyo después de la campaña de concienciación de Octubre Rosa, para prevenir el cáncer de mama.

“Ser mujer te hace entender a otra mujer y sabemos que el mes del cáncer, que acababa de terminar, nos da el parámetro para pensar: ‘no me puedo quedar en una autoexploración ¿qué más sigue? el mastógrafo’. Esa gestión se hace viendo la alta necesidad que hay en Tizimín. Por eso logramos traer esto, viendo la necesidad, demostrando que Tizimín es un lugar donde la mujer necesita ser atendida. De ahí sale que hoy estamos disfrutando de que en un día se pueden atender de 50 a 67 mujeres, en un promedio de 10 por hora”, dijo.

Destacó que la logística está bien planeada por lo que cada municipio es atendido a determinada hora, Llegan mujeres de Río Lagartos, San Felipe, Espita, Buctzotz, Cenotillo, Sucilá y Panabá, que se atienden de las ocho de la mañana a tres de la tarde.

Vargas León mencionó que ninguna otra administración ha gestionado la disponibilidad de la Unidad móvil de mastografía durante dos semanas. De hecho, es muy probable que se lleve el mastógrafo a Colonia Yucatán, del 1 al 5 de diciembre, con el fin de reducir la necesidad de transporte de las comisarías más lejanas.

“Hoy se determina si se van a Colonia la siguiente semana. El mastógrafo está acá de 24 al 28 y del primero al 5, pero acercando a la necesidad, o sea, si el mastógrafo se logra llevar a la Colonia, quienes salen beneficiados son las personas que están alrededor por el transporte tan lejano de una comisaría, por decir, del Cuyo a acá, no es lo mismo que del Cuyo a Colonia”, explicó.

Finalmente, la funcionaria municipal mencionó que se están aplicando vacunas contra influenza, COVID-19 y neumococo 13 valente, en las instalaciones del DIF. La jornada es abierta al público en general, especialmente para personas con factores de riesgo. Solo se necesita traer INE o cartilla de vacunación, dijo.

 

52

Fidel Dzib

• Se está gestionando que se lleve a Colonia Yucatán, del 1 al 5 de diciembre, para atender las mujeres de comisarías inscritas a la jornada.

sitios web responsivos