“Los camiones del Va y Ven no se van”: Díaz Mena
01 de octubre de 2025

En medio de la presentación de los programas de mediano plazo del Plan Estatal de Desarrollo (PED) Renacimiento Maya 2024-2030, el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, habló de nueva cuenta del sistema de transporte Va y Ven, aunque en esta oportunidad habló de “herencia”, pero optó por suprimir la otra palabra.
“Otra herencia, no la voy a calificar, es una herencia, es el sistema de transporte, con enormes retos porque se llevó a cabo sin una rigurosa planificación, sin fuente de recursos financieros y económicos que le den sostenibilidad a lo largo del tiempo”, aseguró el mandatario.
Aseguró que el sistema de transporte público fue heredado con deficiencias financieras y de planeación operativa que hoy están repercutiendo en el servicio a los ciudadanos.
El mandatario desmintió que se pretenda regresar a los camiones antiguos y aseveró que las unidades modernas seguirán operando para atender la demanda de los yucatecos.
“Así es que los autobuses del Va y Ven no se van. Muy pronto veremos un sistema renovado, fortalecido y sostenible, pero eso sí, sostenible a través del tiempo. Al final del gobierno anterior se daban de 400 millones de subsidio, subió a 800 anual. Nosotros pasamos al Congreso un presupuesto de 800 millones”, señaló.
No obstante, dijo que aún estando a primero de octubre ya se aplicaron mil 100 millones, dando subsidios al transporte, más lo que se acumule de aquí a diciembre. “No hay forma que la economía del Estado pueda sostener esto, con la ineficiencia que se planeó, advirtió.
El gobernador yucateco le pidió a los ciudadanos el tiempo necesario para solventar la situación económica y operativa con las unidades del Vaivén.
“Es un problema originado en la administración anterior, y aunque corresponde a un organismo autónomo, como es la Agencia de Transporte de Yucatán, atender directamente el problema, este gobierno no se mantiene al margen. Con responsabilidad y firmeza vamos a respaldar y apoyar las acciones necesarias para que el transporte público cumpla con su propósito, brindar un servicio digno y eficiente”, señaló.
Pero agregó que “también es necesario que se tenga en cuenta que un sistema fallido no se va a resolver de la noche a la mañana, y requiere la participación y el compromiso de las autoridades involucradas, los concesionarios, los usuarios, los empresarios y todos los sectores de la sociedad”.
81
Ronald Rojas
• El mandatario fue tajante al decir que dejaron un sistema de transporte insostenible con el tiempo.