Mérida llega a 240 puntos de internet gratuito para acortar brecha digital
07 de noviembre de 2025
Mérida se consolida como una ciudad que promueve la igualdad de oportunidades mediante el acceso a la tecnología y la innovación, al contar con 240 espacios públicos con servicio de internet gratuito, informó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.
El objetivo de la estrategia es acortar las brechas digitales y sociales, llevando conectividad a parques, mercados, paraderos, comisarías y espacios comunitarios. La autoridad municipal espera cerrar el año 2025 con 280 espacios de internet libre.
“Queremos que nadie se quede sin acceso a internet, porque cuando damos conectividad, damos oportunidades de crecimiento, de estudio y de desarrollo”, expresó la alcaldesa.
De los 240 puntos activos, 100 se localizan en paraderos de transporte público, lo que permite a estudiantes, trabajadores y usuarios mantenerse conectados mientras esperan su camión.
Asimismo, 13 mercados municipales ya cuentan con conectividad gratuita, entre ellos Chen-Bech, San Benito, Santiago, Santa Ana, Caucel, Cholul y Mulsay. Esta acción busca fortalecer la economía local y brindar herramientas tecnológicas a los comerciantes.
La presidenta municipal destacó que 28 comisarías ahora cuentan con internet cinco veces más rápido, al pasar de 50 a 300 megabits por segundo, gracias a la instalación de fibra óptica municipal. Este avance beneficia principalmente a los jóvenes que utilizan la red para estudiar, investigar o capacitarse.
El servicio está disponible las 24 horas del día en parques, comisarías, mercados y áreas municipales. La velocidad de navegación por usuario es de hasta 10 megabits por segundo, lo que garantiza una conexión estable y equitativa.
Para garantizar la conexión, se restringen algunas funciones como aplicaciones P2P, respaldos en la nube, juegos en línea e intercambio de archivos. Por seguridad de los usuarios, se bloquean los sitios web categorizados como spam, phishing, contenido para adultos y web proxy.
Cecilia Patrón señaló que el programa ha tenido un impacto especial en la zona sur, donde parques como Emiliano Zapata Sur I, Santa Rosa, Xoclán Xbech, El Faisán y El Venado, así como el Parque Ávila Camacho, ya tienen internet gratuito. También se han beneficiado espacios del norte y poniente como Parque Bojórquez, Parque Ecológico, Parque El Bate y Parque Arqueo Botánico Anicabil.
La alcaldesa anunció que próximamente se inaugurará el primer parque con área de coworking y conexión de alta gama en el fraccionamiento Los Héroes, diseñado para que vecinos y emprendedores realicen actividades laborales o académicas. “Esto es infraestructura, pero también es justicia social, porque damos herramientas para el crecimiento”, concluyó.
Los puntos con internet gratuito se pueden consultar en el sitio web del Ayuntamiento: www.merida.gob.mx/internet/.

72
Agencias
• Usuarios de espacios como mercados pueden conectarse a la red de manera gratuita en cualquier punto.









Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.