Mérida registra máximo histórico de empleo formal y se posiciona entre las capitales con más trabajadores

15 de noviembre de 2025

Mérida registra máximo histórico de empleo formal y se posiciona entre las capitales con más trabajadores

La ciudad de Mérida alcanzó su máximo histórico de empleo formal en octubre de 2025, superando las 340 mil personas con trabajo, registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Este indicador ubica a Mérida entre las cinco capitales con mayor número de trabajadores asegurados en el país, según información proporcionada por la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada.

Destacó que el incremento en el empleo formal es motivo de alegría, aunque subrayó la necesidad de que el crecimiento de la ciudad se mantenga con justicia social para garantizar que existan igualdad de oportunidades para todos.

El director de Prosperidad y Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Mauricio Díaz Montalvo, afirmó que el dinamismo económico de Mérida contrasta con el estancamiento a nivel nacional.

Señaló que el crecimiento del empleo formal se debe al interés en la inversión y al fenómeno de autoempleo, el cual no solo involucra a empresas grandes, sino también a la apertura constante de micro, pequeñas y medianas empresas.

Díaz Montalvo indicó que el ayuntamiento apoya estos emprendimientos con créditos y ayuda para la apertura de negocios, lo que impacta positivamente en las cifras de empleo formal.

Para continuar impulsando estos indicadores, el funcionario anunció la realización de dos ferias de empleo en noviembre:

La Feria de Empleo Universitario, que se llevará a cabo el 18 y 21 de noviembre en la Universidad Interamericana para el Desarrollo. La feria tiene como objetivo principal ofrecer oportunidades a los jóvenes, con la participación de empresas como AT&T, Grupo Financiero Inbursa y Farmacias del Bazar.

La feria de Empleo en Caucel, que se efectuará el 19 de noviembre en la comisaría de Caucel. Contará con la participación de 15 empresas que ofrecerán más de 250 vacantes, la mayoría de ellas correspondientes a negocios de la zona.

Díaz Montalvo explicó que la realización de ferias en comisarías, como la de Caucel, es parte de una política pública del gobierno de Cecilia Patrón que busca acercar las oportunidades de trabajo a los residentes, reduciendo la necesidad de traslados largos y, consecuentemente, el impacto en la movilidad urbana.

Mérida registra máximo histórico de empleo formal y se posiciona entre las capitales con más trabajadores

81

Ronald Rojas

• Esta semana habrá una nueva Feria de Empleo, para buscar escalar posiciones en este rubro.

diseño tiendas en línea