No ha bajado la demanda de “En Bici”, aclara directora de Gobernación

24 de octubre de 2025

No ha bajado la demanda de “En Bici”, aclara directora de Gobernación

La directora de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Carmen González Martín, salió al paso ante los comentarios de que había disminuido el impacto del programa “En Bici”. La funcionaria comentó que hubo un ajuste al tomar en cuenta el número de usuarios con relación a la disponibilidad de las bicicletas.

Afirmó que el programa “funciona muy bien con las 500 bicicletas. Al llegar, hicimos una reingeniería y las mil 200 bicicletas existentes no funcionaban, es la realidad. “En Bici” tiene una app, un software que, a nosotros, como Ayuntamiento, nos permite medir la frecuencia y el usuario”, señaló.

Explicó que en el programa sólo estaba ocupando 500 bicicletas. O sea, no ha habido una reducción, y nosotros, con base en eso, con esta nueva administración, hicimos la reingeniería de “En Bici”, comentó.

Indicó que el número de usuarios se mantiene por día y por mes, teniendo a las bicicletas como un programa social para los estudiantes, y que el número de usuarios está alrededor de siete mil.

Aseguró que, como pasa en todo el mundo, el sistema de bicicleta lo usa más el turista, aunque en el caso de Mérida, en el campus de la UADY, de toda la especialidad de ciencias sociales, las bicicletas están funcionando maravillosamente sin costo para los estudiantes, advirtió.

Para público en general, el uso de las bicicletas tiene costo, que asciende a 69 pesos por viajes ilimitados, durante un mes. O sea, quiere decir, yo pago 69 pesos al sistema empresarial y tengo los viajes ilimitados durante 30 días, o 29 pesos por viaje por un día, ese sí está por un día por viaje, precisó.

 

81

Ronald Rojas

• Carmen González Martín informó que se hizo una reingeniería debido a que eran más las bicicletas que el número de usuarios.

optimización página web