Oscila precio de “banderitas” en la capital yucateca: desde los 15, hasta los 650 pesos

10 de septiembre de 2025

Oscila precio de “banderitas” en la capital yucateca: desde los 15, hasta los 650 pesos

José viene del Estado de México. Tiene esperanzas de lograr una lanita en la capital yucateca y regresar a su lugar de origen para ya estar con los suyos, y llevar el sustento.

Tiene hasta el 15 de septiembre para vender toda su mercancía, pues se dedica a comercializar todo lo referente a artículos alusivos al mes patrio. Mientras escoraba su venta en un puesto instalado en una calle de la llamada Ciudad Blanca, el reportero le preguntó cuál era el articulo más barato que tenía entre su mercancía, y así empezó la plática.

“La bandera más chiquita, ¿qué cuesta?” Pues, tengo desde 15 pesos. “¿Y las más grande?” La más grande la tengo en 650 pesos.

José le compartió al reportero que no solo vende las clásicas banderas, pues dentro de la mercancía que ofrece también hay blusas bordadas.

Todos los días trata de que su puesto luzca colorido, llamativo, para poder vender todo el material que llega del Estado de México, junto con él.

“¿De dónde las traen?” De Toluca.

La bandera más pequeña, del número uno, se vende en 15 pesos. Es la más barata. Y la bandera más grande, del número 14, se vende en 650 pesos.

José compartió al reportero que en un día bueno logra sacar de su venta poco más de tres mil pesos, y un día bajo hasta mil 500. Sin embargo, la jornada es casi todo el día.

60

Rigel Alonzo

actualización sitio web