Presentan iniciativa para crear nueva Ley Ganadera en Yucatán

01 de octubre de 2025

Presentan iniciativa para crear nueva Ley Ganadera en Yucatán

Una iniciativa para crear la nueva Ley Ganadera de Yucatán, que propone incluir un presupuesto acorde a la realidad del sector, así como medidas que favorezcan su modernización, el cuidado del medio ambiente y promuevan sistemas silvopastoriles, con la finalidad de tener una ganadería a la altura de las necesidades y retos existentes en la entidad. fue presentada en Sesión de Pleno del Congreso del Estado.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Wilmer Monforte Marfil, recordó que la actual normativa en la materia no incluye temas como la trazabilidad, exportaciones, enfermedades globalizadas o la necesidad del cuidado al medio ambiente, lo cual sería parte de esta iniciativa en la cual también se reconoce el papel de profesionales vinculados al cuidado y vigilancia sanitaria del sector y se refuerza el papel de las asociaciones ganaderas locales en la resolución de controversias. 

Reconoció, el trabajo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y del Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien en este primer año de gobierno destinó más del doble del presupuesto para programas de apoyo al campo, en comparación con el último año de gobierno anterior.

“Estoy seguro de que con esta reforma le daremos mayor certeza y una gran ayuda al trabajo que realizan todos nuestros compañeros ganaderos, principalmente a los más pequeños, que representan al 80 por ciento del total del sector en el Estado”, acentuó.

Otra iniciativa presentada durante la Sesión Ordinaria fue la relativa al combate al abigeato, expuesta por el diputado de morena, Wilber Dzul Canul, la cual busca tipificar este ilícito como un delito autónomo en el Código Penal del Estado de Yucatán.

El objetivo, señaló, es establecer sanciones y agravantes específicas para quienes actúan en complicidad con servidores públicos o en perjuicio de pequeños propietarios, endurecer las penas, fortalecer la coordinación entre autoridades y promover el uso de tecnologías de rastreo e identificación del ganado, para proteger el patrimonio de los productores y garantizar la seguridad de las comunidades rurales. 

La diputada de morena, Neyda Aracelly Pat Dzul, presentó, por su parte, la iniciativa “Hogar Protegido: Vida Digna y Segura” que busca evitar el despojo patrimonial a personas adultas mayores.

Explicó que la iniciativa programa reconocer en la ley la protección patrimonial como un derecho humano esencial; establecer como regla obligatoria el usufructo vitalicio en toda donación de la única vivienda de una persona mayor, garantizando su derecho a habitarla hasta el final de su vida; declarar la nulidad de pleno derecho de actos jurídicos abusivos celebrados bajo coacción, manipulación afectiva o sin asesoría legal gratuita y verdadera; crear un programa estatal de protección patrimonial del adulto mayor y un registro estatal de despojo patrimonial para acompañar, restituir derechos y prevenir abusos; e incorporar obligaciones reforzadas para notarios, jueces y servidores públicos, asegurando que cada acto de disposición patrimonial de personas mayores se realice con verificación de voluntad libre, asesoría obligatoria y cláusulas de protección afectivas. 

Por su parte, el diputado de morena, Daniel Enrique González Quintal, presentó una iniciativa, que propone modificar la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán y la Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública del Estado, con el propósito de actualizar y fortalecer el marco jurídico del Tribunal de Justicia Administrativa, para que pueda responder con eficacia a los desafíos actuales y seguir cumpliendo con su misión en favor de la justicia.

La iniciativa, detalló, propone armonizar la ley orgánica con los cambios recientes a la legislación local, como la reforma judicial y la simplificación orgánica del Estado, para delimitar mejor sus competencias, asegurar su independencia técnica y administrativa y establecer reglas claras en temas fundamentales como la transparencia y la protección de datos personales.

72

Agencias

• Promueven también propuestas sobre abigeato, adultos mayores y en materia de justicia administrativa.

marketing digital