Presentan libro Le t´aan le ts´unu´une, El mensaje del colibrí

01 de mayo de 2025

Cortesía

Cortesía

Que el ts’unu’um (colibrí) les lleve mi palabra y les ayude a reconectarse con sus raíces, tan profundas como las raíces del ya’ax’che. Que su aleteo les recuerde que somos parte de una cultura viva: la cultura maya.

 

Con estas palabras, la escritora Nallely Poot Sánchez reseña su libro El mensaje del colibrí, el cual fue presentado en la Biblioteca Juan Rivero Gutiérrez, de Tizimín.

 

La presentación de este libro enmarcó la clausura de la Tercera Feria del Libro, organizada por la Universidad Interamericana para el Desarrollo, campus Tizimín, en coordinación con la Dirección Municipal de Educación.

 

La autora recurre a la poesía, la prosa, la narrativa e incluso a recetas de cocina. 

 

Nallely plasma en este libro relatos que su abuela y su padre le han contado, como leyendas narradas en su natal Xocén, comisaría de Valladolid; incluso habla de la caída de la ceiba ubicada en el centro de este pueblo.

 

Realidad, magia y fantasía envuelven el contenido de este libro, que busca dar un mensaje a las nuevas generaciones y a todos los yucatecos: somos una cultura viva, que no está extinta, expresó. 

 

Busco preservar nuestras raíces, luchar para que nuestras tradiciones no queden en el olvido. Nuestra cultura vive, y quiero que trascienda por todo el mundo, puntualizó Poot Sánchez.

Información de

Fidel Dzib

desarrollo venta en línea