Programa de la cultura del agua presente en 67 municipios

12 de mayo de 2014

Programa de la cultura del agua presente en 67 municipios

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)  en coordinación con la Secretaría de Salud y los Ayuntamientos realizan un programa denominado “Espacios de Cultura del Agua”, en la que fomentan la debida utilización de este líquido, que es vital para la supervivencia de todas las especies, comentó el Delegado de la CONAGUA en Yucatán, Roberto Pinzón Álvarez

“Para fomentar la cultura del agua, el cuidado del agua, el buen uso del agua, el no desperdiciar el agua, el darle el tratamiento adecuado, evitar la contaminación del subsuelo para que nuestros mantos freáticos no se contaminen” indicó.

En total cuentan con 71 espacios de cultura del agua ubicados en 67 municipios, que cuentan con alrededor de 150 personas capacitadas  que permanentemente imparten cursos, especialmente a amas de casa y niños sobre el correcto uso del agua, además acuden a las colonias o a las escuelas, con material didáctico, para explicar la importancia del buen manejo de este líquido.

En cuanto a la cantidad de agua que se destina en el estado para consumo, el delegado mencionó que es muy variable, depende de las necesidades de cada municipio, por ejemplo en Mérida, debido al número de habitantes, el 50% del agua recolectada es destinada para  consumo humano.

En total hay 4 plantas de tratamiento que extraen en promedio mil litros por segundo

“Es aproximadamente la capacidad estatal, para extraer, para tratar, para consumo humano, porque también hay una oportunidad importantísima pero es para uso agrícola, es una cantidad mayor, para lo que es la hidroagricultura esa agua es para riego” señaló.

Pinzón Álvarez señaló que Yucatán es el cuarto estado de la república en reserva hidráulica y se tiene una gran capacidad de recarga a través de la filtración al subsuelo de las precipitaciones pero también, gracias al tipo de suelo y subsuelo que hay en el estado, pero es precisamente por estas características que es muy propenso a la contaminación. 

La CONAGUA instauró ya 71 espacios de cultura del agua, para concientizar a la población sobre cómo utilizar este recurso.

posicionamiento en buscadores