Promueve el Ayuntamiento de Mérida la inclusión en las escuelas

29 de octubre de 2025

Promueve el Ayuntamiento de Mérida la inclusión en las escuelas

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación del Área de Inclusión para Personas con Discapacidad, está poniendo un énfasis especial en la formación de la niñez y la juventud para construir una sociedad más inclusiva desde las aulas, informó la coordinadora de esta área, Gilda Cota. 

Afirmó que la visión que tienen es que la inclusión sea algo que ya esté dado, que mañana no hablemos de inclusión, que sea algo que ya esté en nuestra sociedad. Y hablar de inclusión no solamente en apoyar a las personas con discapacidad, sino en la cuestión de educación y las primarias, porque en la escuela se siembra. Tal vez el niño en casa no tiene la educación de ser inclusivo, pero a lo mejor al llegar a la escuela y decir, “Mamá, me hablaron de inclusión. Hay que tratar a las personas por igual”, señaló.

La estrategia central de la coordinación se basa en la realización de campañas y actividades de sensibilización que promueven la empatía y el respeto, desde edades tempranas.

Promueve el Ayuntamiento de Mérida la inclusión en las escuelas“Estamos con las pláticas, los cursos, las capacitaciones de sensibilización en escuelas primarias, secundarias, prepas, posiblemente ya arranquemos con universidades (…) Hablamos que ya impactamos a más de cuatro mil niños y jóvenes con el tema de la inclusión y apenas vamos por el primer año”, aseguró la funcionaria.

Además de la labor educativa, la coordinación continúa trabajando para impulsar la inclusión laboral, colaborando con diversas empresas para lograr un impacto integral en la sociedad.

Gilda Cota invitó a las escuelas y empresas a sumarse a este programa recibiendo las pláticas de inclusión. 

Explicó que la forma de participar es poniéndose en contacto con la coordinación en las páginas de Facebook, o por teléfono, e incluso es más seguro que acudan a las oficinas, que se ubican en los bajos del Palacio Municipal, en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde, y solicitan la información para ponerlos en lista de espera. “Ya hemos hecho bastante en relación con Amazon, con Liverpool, con varias empresas que se han sumado a querer llevar este programa a sus empleados”, relató.

 

92

Andrea Zapata

• Hasta el momento se ha impactado a más de 4 mil alumnos con pláticas y talleres, entre otras actividades.

desarrolladores web