Que sí se pagaron masajes y tratamientos estéticos desde la beneficencia pública, pero en el año 2017, aclaran
15 de mayo de 2025

Cortesía
Ante la denuncia, realizada por redes sociales, por parte de Raúl Osorio, actual director de la Beneficencia Pública del Gobierno del Estado, en el sentido de que desde esa dependencia se habrían pagado tratamientos estéticos y accesorios en pasadas administraciones, la antecesora en el cargo, Zhazil Méndez, corroboró esta información, pero precisó las supuestas compras se realizaron en 2017.
La exfuncionaria, quien ahora se desempeña como diputada del Congreso del Estado, aseguró que esos pagos se reportaron a la Contraloría en el año 2018.
Dijo que la información vertida por el actual director de la Beneficencia Pública es “poco precisa”, y nosotros “la notificamos a las dependencias correspondientes, en este caso a la Contraloría, para que llevara en su momento los procedimientos concernientes a los servidores públicos que en 2017 llevaron a cabo esta situación”.
Aseguró que fueron, “de hecho, los primeros en notificar a la autoridad de la Contraloría estas situaciones”, dependencia a la que le correspondía, tanto en periodo anterior como en el actual, darle seguimiento para determinar la responsabilidad de los servidores públicos que pudieron haber cometido alguna cuestión indebida en su función pública. Y digo supuesta, porque obviamente nosotros presentamos la documentación que encontramos”, advirtió.
A juicio de la exfuncionaria del Gobierno del Estado, estas denuncias públicas podrían afectar a la Beneficencia Pública, pues es “una entidad que tiene dos formas de fondearse presupuestalmente: lo que el Estado le da como recurso público, y lo que adquiere como donaciones, que, es decir, recibir dinero o apoyo de particulares, de iniciativa privada y de asociaciones. Entonces, la credibilidad de la dependencia hace que sea su fortaleza. Si yo hago un show, la gente va a decir ‘Oye, pues si para eso creo que no colaboramos’”, aseguró.
Información de
Ronald Rojas
La ex directora de esta dependencia, Zhazil Méndez, aseguró que esas supuestas compras se realizaron en 2017.