Recibe Congreso del Estado de Yucatán las memorias de la VI Conferencia Internacional “Por el Equilibrio del Mundo”
19 de noviembre de 2025
El Congreso del Estado de Yucatán recibió las “Memorias de la VI Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo”, en un acto de hermanamiento entre naciones celebrado en la Sala de Usos Múltiples “Maestra Consuelo Zavala Castillo”. Este documento sintetiza las ideas, debates y propuestas surgidas en el encuentro global de reflexión humanista.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Wilmer Monforte Marfil, destacó que la recepción del documento es un símbolo de diálogo, voluntad y cooperación entre instituciones y naciones, representando un profundo compromiso con la humanidad.
Subrayó que tender puentes es un acto ético y una forma de reconocer que la diversidad es una riqueza, y que la paz y la justicia se construyen mediante el diálogo.
El legislador también señaló la importancia de legislar con empatía, visión de futuro y responsabilidad humana para abordar desafíos contemporáneos como la desigualdad, los conflictos globales y el cambio climático.
El diputado Monforte Marfil abundó sobre el papel de las comunidades como origen de la paz, afirmando que ésta comienza en acciones cotidianas, como la siembra de un árbol por parte de las familias o el cuidado del agua por los vecinos.
El Dr. Héctor Hernández Pardo, subdirector General de la Oficina del Programa Martiano y Coordinador Ejecutivo de la VI Conferencia Internacional, realizó la entrega oficial de las Memorias a los representantes del Poder Legislativo: los diputados Wilmer Monforte Marfil, Alejandro Cuevas Mena, Samuel Lizama Gasca, y al director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Erik Ojeda Novelo.
Durante su intervención, Hernández Pardo compartió una reflexión sobre la importancia de la iniciativa como plataforma mundial para el diálogo entre naciones, instituciones, educadores, investigadores y organizaciones comprometidas con la justicia, la paz y el equilibrio del planeta.
Por su parte, el Cónsul General de la República de Cuba en Mérida, Raisel Calvo Margolles, agradeció la permanente solidaridad del pueblo y del gobierno de México hacia Cuba.
Destacó la importancia de fortalecer estos lazos en un contexto global complejo y resaltó la participación constante de las delegaciones yucatecas en la conferencia, así como el carácter inclusivo, plural y multicultural del evento.
El diputado Mario Alejandro Cuevas Mena, presidente de la Mesa Directiva del Legislativo Estatal, resaltó la importancia de conocer el pensamiento martiano, la historia de Cuba y las luchas latinoamericanas como inspiración para fortalecer la vocación de servicio público.
El diputado Samuel de Jesús Lizama Gasca compartió su experiencia como integrante de la delegación yucateca, relatando su vivencia del ambiente de solidaridad y humanismo en Cuba, así como el valor del intercambio académico y social de este encuentro internacional.
El evento, organizado por el Poder Legislativo a través del Instituto de Investigaciones Legislativas, reafirmó el compromiso de Yucatán con la cultura de la paz, la cooperación internacional y el pensamiento martiano.
Se reconoció al pueblo cubano por su ejemplo histórico de paz y resistencia, y se refrendó el compromiso del Poder Legislativo de Yucatán con los valores promovidos por la conferencia: cooperación, diálogo y solidaridad.
Asistieron más de 70 personas, incluyendo representantes del ámbito diplomático, legislativo, académico y social, así como autoridades e invitados especiales de la vida pública y política del Estado.

72
Agencias
• Reafirman el compromiso de Yucatán con la cultura de paz, la cooperación internacional y el pensamiento martiano.









Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.