Se capacitan universitarios como promotores de la paz
30 de septiembre de 2025

El Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey) inauguró el curso “Liderazgo Universitario para la Paz (Lupaz)”.
El objetivo es que los líderes universitarios se conviertan en actores clave para la implementación de la estrategia Aliados por la Vida.
En la inauguración, la directora del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), Zayuri Valle Valencia, destacó la importancia de brindar herramientas a quienes hoy ocupan un cargo de representación.
“Ustedes, como lideresas y líderes, tienen el poder de ofrecer alternativas distintas, de mostrar que sí existen caminos sanos, constructivos y llenos de sentido. Quienes trabajan con compromiso y generosidad dejan una huella imborrable”, indicó.
“Hoy, recuerden que el tiempo y la pasión que decidan invertir en sus proyectos les permitirán convertirse en grandes profesionistas, empresarios exitosos o servidores públicos respetables. Pero lo más importante será que, al mirar atrás, se sientan orgullosas y orgullosos de haber sido parte de quienes eligieron conservar la paz en Yucatán”, agregó.
Este esfuerzo es resultado del trabajo conjunto del Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Cepredey, y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), consolidando una alianza estratégica para la formación de líderes juveniles comprometidos con la cultura de paz, la salud mental y la prevención de problemáticas escolares.
La iniciativa busca fortalecer las capacidades de los jóvenes líderes universitarios y dotarles de herramientas que les permitan incidir de manera positiva en la mejora de su entorno escolar y comunitario.
El programa Lupaz está diseñado para brindar a los jóvenes universitarios herramientas técnicas, socioemocionales y de liderazgo, con el acompañamiento de especialistas y facilitadores.
Durante nueve sesiones formativas se abordarán temas de cultura de paz, justicia restaurativa, políticas públicas con enfoque juvenil, comunicación para la paz y estrategias de prevención en el ámbito estudiantil.
Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que este curso representa una oportunidad real de crecimiento para los jóvenes líderes de la casa de estudios, quienes podrán transformar sus entornos inmediatos a través de proyectos concretos.
Estrada Pinto reconoció que la cultura de paz ya forma parte de las acciones universitarias y resaltó la importancia de la coordinación con el Gobierno del Estado para impulsar a la comunidad estudiantil.
72
Agencias
• Con el curso “Liderazgo Universitario para la Paz (Lupaz)”, se impulsa la formación de juventudes capaces de promover la cultura de paz, la salud mental y la prevención de problemáticas escolares.