Se llevará a cabo del 2 al 3 de diciembre la Semana de la Economía Digital

19 de noviembre de 2025

Se llevará a cabo del 2 al 3 de diciembre la Semana de la Economía Digital

La Canacintra y el Gobierno del Estado anunciaron en conjunto la nueva edición de la Semana de la Economía Digital en México, un evento que tiene como finalidad incentivar a las empresas a que incursionen y aprovechen los recursos digitales.

La presentación del evento estuvo bajo la responsabilidad del secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, quien informó, en conjunto con los aliados empresariales, que el 2 y 3 de diciembre se llevará a cabo el evento, en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, salón 5 desde las ocho de la mañana a las cinco de la tarde.

Comentó que, a lo largo de dos días seguidos, se trabajará con más de 30 ponentes distintos, con 15 conferencias, cinco talleres con diversas mesas, paneles y mesas de vinculación empresarial, con la participación de empresas como Google, Meta, Mercado Libre, Canvas, National Source, DHL, entre muchas otras empresas de renombre local, nacional e internacional.

Barrera Novelo explicó que el mundo digital le va a permitir a las empresas yucatecas a ser más productivas y competitivas en el mercado, pues una empresa que se transforma digitalmente tiene la posibilidad de captar nuevas ventas, crecer en su facturación hasta en un 25 por ciento.

Agregó que una empresa que se transforma digitalmente también puede disminuir sus costos, volverse más eficiente y reducir algunos elementos en un valor de hasta un 20 por ciento.

El titular de la SETY explicó que el evento contará con una dinámica diseñada específicamente para las empresas participantes, con cinco temáticas que se impartirán.

Los temas serán la inteligencia artificial aplicada al negocio, donde se trabajará de la mano de Gemini, así como otras herramientas de inteligencia artificial para ventas, redes, innovación inteligente y con el principal objetivo de prepararse para el presente y para el futuro.

Segundo, será el marketing y crecimiento digital, donde trabajaremos estrategias y contenidos con SEM, Analytics, Google My Business, WhatsApp Business y diseño con Canva.

Tercero, cómo hacer ventas en línea, cómo aplicar el “e-commerce” en nuestros productos y en nuestros servicios y crecer en plataformas como Mercado Libre y muchas otras más.

Cuarto, finanzas digitales y tecnologías emergentes para entender el debido aprovechamiento del “blockchain” estratégico para las empresas y finanzas inteligentes.

Y, quinto, los casos de éxito y la comunidad emprendedora como producto de los resultados de la transformación digital, señaló el funcionario.

 Se llevará a cabo del 2 al 3 de diciembre la Semana de la Economía Digital

 

81

Ronald Rojas

programación sitios web