Se suma alcaldesa a la conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral

05 de octubre de 2025

Se suma alcaldesa a la conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral

La presidenta municipal, Cecilia Patrón, se sumó a la “Rodada en Silla de Ruedas”, en el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que se realizó a lo largo de Paseo de Montejo.

La alcaldesa hizo un llamado a la empatía, la inclusión y el trabajo en equipo, durante la actividad que fue organizada por Familias por la Parálisis Cerebral y la Inclusión y el Ayuntamiento de Mérida, a través del DIF Municipal, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey).

Comentó que “la parálisis cerebral es una realidad que existe en nuestra ciudad, y nuestra responsabilidad como sociedad y como gobierno es acompañar, cuidar y reconocer a quienes viven con ella y a sus familias”.

Acompañada de la subdirectora del DIF Municipal, Seraphine Claudie María Weber, la primer edil reiteró su compromiso de trabajar de la mano con la Codhey, el Instituto Municipal de la Mujer y la ciudadanía, para fortalecer la inclusión desde todos los ámbitos: urbano, educativo, cultural y social.

La actividad, realizada este domingo por la mañana, reunió a niñas, niños, jóvenes y familias que participaron en sillas de ruedas, andadores, bicicletas, triciclos o a pie, con el propósito de visibilizar esta condición y promover una Mérida más humana, incluyente y sensible ante las diversas formas de vida.

Posterior a la rodada, se llevó a cabo un conversatorio abierto sobre lo que significa vivir con parálisis cerebral en Yucatán, donde participaron especialistas, activistas y familias, quienes compartieron sus experiencias y propuestas para mejorar la accesibilidad en los espacios públicos y fortalecer los programas de rehabilitación.

Durante su mensaje, la alcaldesa destacó que el Ayuntamiento impulsa políticas públicas centradas en la accesibilidad, la salud y la educación inclusiva, así como acciones permanentes de apoyo a las familias que enfrentan diariamente los retos de la parálisis cerebral.

“Estamos trabajando para cuidar a quienes cuidan. Detrás de cada niño o niña con parálisis cerebral hay madres y padres que todos los días entregan su tiempo y su corazón. Nuestro deber es apoyarles, decirles que no están solos y que cuentan con nosotros para mejorar su calidad de vida”, dijo la munícipe.

La presidenta municipal recordó que recientemente el ayuntamiento amplió los apoyos de movilidad y rehabilitación para personas con discapacidad, incluyendo la entrega de sillas de ruedas, becas de transporte y asistencia técnica y cuidado a la salud a través de Médico a Domicilio, viviendas sociales con espacios adaptados y lentes gratuitos para personas en situación vulnerable. 

Cecilia Patrón reiteró que, “si protegemos y apoyamos a mamá y papá, también protegemos a los niños, en la que se sabe que existen diferentes obstáculos a vencer, pero que en su administración municipal siempre estarán abiertos a escuchar y resolver”. 

Asimismo, la edil señaló que el gobierno municipal revisa y adapta los parques públicos más antiguos para garantizar accesos adecuados y rampas en todos los espacios, en la que enfatizó que no puede haber un parque sin rampa, algo tan básico que permite llegar, subir y acceder al lugar que desean, lo que es un derecho para todas y todos. 

El evento fue también una oportunidad para celebrar la unidad de las familias y el valor de quienes, desde su realidad, contribuyen a hacer de Mérida una ciudad más fuerte, diversa y solidaria.

Se suma alcaldesa a la conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral

Cecilia Patrón concluyó que es gracias a mujeres y hombres, padres de familia y sociedad civil organizada que Mérida es la mejor ciudad para vivir, en la que juntos sigamos haciendo los cambios necesarios por una ciudad más justa, más accesible y humana. 

 

72

Agencias

• Pide edil a la comunidad meridana ser más sensible e inclusiva ante las poblaciones con esta discapacidad.

desarrollo web a la medida