Se va a mantener la ciclovía de Paseo de Montejo

02 de noviembre de 2025

Se va a mantener la ciclovía de Paseo de Montejo

El intenso tráfico en la ciudad de Mérida obedece al incremento del parque vehicular. Eso no se traduce necesariamente en que aumentó el número de población en la capital yucateca, aunque también es una realidad.

La congestión en las horas pico es una causante de que el ciudadano dejó de usar el transporte público para moverse por diferentes medios: coches, motocicletas, bicicletas y hasta scooters.

Las ciudades más grandes del mundo han estado apostando a la multimodalidad, y, en Yucatán, la invención del Va y Ven abonó a este tema con la posibilidad de poder trasladar también las bicicletas de los usuarios. 

En la ciudad de Mérida hay aproximadamente 100 kilómetros de ciclovía, incluyendo algunos metros en la tradicional avenida de Paseo de Montejo.

Una de las conclusiones que se obtuvieron en la reunión del gobernador Joaquín Díaz Mena y los empresarios hoteleros de la calle más famosa de Yucatán, es que la ciclovía se va a mantener en este espacio.

Así lo aseguró la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño.

Lo que sí está en estudio es si remueven o no las jardineras u orejas que se encuentran en las intersecciones de Paseo de Montejo. 

López Briceño agregó que habrá una serie de estudios, por medio de unas mesas en las que participarán la Secretaría de Seguridad Pública, el IMDUT, empresarios, la propia Secretaría de Infraestructura para el Bienestar y académicos. 

Aunque no hay una posición determinante sobre ese tema, otro de los puntos a considerar, son los cajones de estacionamiento que se encuentran a lo largo de la avenida que conecta al Monumento de la Patria con la calle 47 del Centro de Mérida.

Desde la intervención en la pasada administración, ha surgido el debate que esa arteria vial, con edificios de arquitectura francesa pueda tomar un carácter más peatonal. 

 Se va a mantener la ciclovía de Paseo de Montejo

81

Ronald Rojas

• Así lo aseguró la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño.

desarrollo web responsivo