Sheinbaum Pardo y la CIRT: Solicitud de “piso parejo” y compromiso con la Libertad de Expresión

12 de noviembre de 2025

Sheinbaum Pardo y la CIRT: Solicitud de “piso parejo” y compromiso con la Libertad de Expresión

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió este miércoles a la Convención Nacional de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), celebrada en un hotel de la Ciudad de México. El encuentro fue un foro para el diálogo entre el sector empresarial de los medios y el Ejecutivo federal.

Durante su intervención, el presidente de la CIRT, José Antonio García Herrera, defendió el prestigio de los medios tradicionales y solicitó a la jefa de Estado condiciones regulatorias equitativas para la industria.

“Nuestra experiencia tiene nombre y apellido que nos avala. Las fake news de las redes sociales no son parte de nuestros medios. Hemos trabajado como interlocutores. Ante las autoridades y nuestra sociedad, somos pieza fundamental de la democracia de este país. Es por eso, presidenta, que le pedimos que el Estado mexicano garantice condiciones regulatorias parejas para el desarrollo de nuestra industria y así poder seguir dando el servicio público que nuestros ciudadanos requieren”, expresó García Herrera.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum Pardo aseguró ante los empresarios de radio y televisión que el papel del gobierno, en el marco de la nueva ley de Comunicación y Derecho de las Audiencias, será de respeto y sin censura.

“La libertad no se defiende cerrando espacios, sino abriéndolos. Y en este sentido quiero hacer un llamado respetuoso a todas y a todos los que forman parte de los medios de comunicación, abrirnos al debate, igual que el gobierno, al debate plural, abrirse a las voces de la sociedad, porque el público de hoy no quiere escuchar una sola versión de los hechos. El público de hoy quiere entender, quiere contrastar, quiere participar, y eso es algo profundamente positivo, para la democracia y la libertad de expresión”, declaró la Jefa de Estado.

La mandataria también hizo una invitación a los empresarios a trabajar con equidad y pluralidad, especialmente de cara a la reforma electoral que se debatirá en San Lázaro en el 2026.

Sheinbaum Pardo enmarcó la discusión en un contexto de cambio social. “En la discusión que estamos haciendo frente a la reforma electoral, estamos viviendo, decía, un México distinto, un México donde la pobreza y la desigualdad han disminuido, donde los derechos se amplían y donde millones de mexicanas y mexicanos sienten y saben que su voz cuenta, porque eso es en el fondo lo que significa la transformación, un gobierno cercano al pueblo, un pueblo que habla, un gobierno que escucha, un pueblo que es más consciente y un gobierno que está cerca”, puntualizó. Agregó que, con una sociedad más informada y participativa, la información “ya no puede entenderse como un privilegio”.

Finalmente, la jefa de Estado reconoció que puede haber diferencias entre el Ejecutivo y los medios de comunicación, y señaló que el disentimiento es parte inherente de la democracia.

Sheinbaum Pardo y la CIRT: Solicitud de “piso parejo” y compromiso con la Libertad de Expresión

81

Ronald Rojas

• “La libertad de expresión no se defiende cerrando espacios, sino abriéndolos”, dijo la presidenta ante empresarios del ramo.

programación web