Sistema de transporte insostenible económicamente, advierte Jacinto Sosa Novelo

30 de abril de 2025

Cortesía

Cortesía

Por ser nombrado recientemente por el Congreso del Estado, Jacinto Sosa Novelo tuvo la responsabilidad de rendir el primer informe de gestión de la recién creada Agencia de Transporte de Yucatán. En sus primeras palabras, recordó que ha estado al frente del organismo autónomo desde el pasado mes de febrero, primero de manera provisional y luego como titular. 

 

En sus palabras habló de las altas y de las bajas del nuevo sistema de transporte Va y Ven.

 

“Se tiene 733 nuevas unidades más confortables, sí, pero inadecuadas en muchos casos para las distintas calles y vialidades para nuestra ciudad capital y para las vialidades de Tizimín y Valladolid, donde también, prestamos el servicio. Se está garantizando el acceso a estudiantes y adultos mayores mediante la tarifa social, pero profundizaremos en el manejo administrativo por parte de servidores públicos que iniciaron en la administración pasada y siguen con nosotros. Hay un extraño incremento en el número de estudiantes en el sistema”. 

 

Sosa Novelo habló en específico del IE TRAM, al asegurar que es un transporte que no es sostenible al desglosar sus números financieros. 

 

“Una parte de esta infraestructura hoy representa y tiene cuestionados interrogantes en su diseño y distribución. Incluso innecesario en este momento para el caso de los cuatro sistemas centros de transferencia modal.

 

El subsistema IE TRAM cuenta con cinco rutas eléctricas operando actualmente con números rojos.

 

En resumen, el IE TRAM es un proyecto financieramente insostenible para el estado de Yucatán”. 

 

Sosa Novelo no sólo se refirió al IE TRAM, sino también habló de todo el sistema de movilidad.

 

“El informe y los datos de la administración saliente demuestran que el sistema es financieramente insostenible.

 

De acuerdo con la proyección recibida en 2025, la agencia de transporte de Yucatán tendría ingresos por 1,321 millones de pesos, pero enfrentaría gastos superiores a 3,179 millones de pesos. Esto generaría un déficit de casi 1,860 millones de pesos”. 

 

“En términos reales, estos 1860 millones de pesos equivale en un año al 30% del presupuesto de la Secretaría de Salud, al 40% del presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública, a la construcción de 18 universidades Rosario Castellanos”. 

 

El informe de Sosa Novelo luego generó una discusión entre los diputados de diferentes bancadas.

Información de

Ronald Rojas

Por ley, el director de la Agencia de Transporte del Estado de Yucatán rindió su primer informe de actividades, pero habló de una gestión en la que él no estuvo a la cabeza.

desarrolladores web