Son los baches el mayor reto para Tizimín

11 de agosto de 2025

Cortesía

Cortesía

Uno de los mayores retos que enfrentó la administración municipal de Adrián Quiroz Osorio fue recibir un municipio con calles en mal estado, lo que se ha estado combatiendo desde entonces, a la par de que se construyeron casi 10 kilómetros de calles nuevas, dijo.

 

“Cuando entramos, no yo lo digo, todos los tizimileños sabemos cómo me entregaron el municipio en todas las áreas. Desde aquí el ayuntamiento, en todas las redes, ha sido un reto y todos los días lo ha sido, para mí, para mi equipo, salir y dar resultados. Sé que falta mucho, el tema de las calles, por ejemplo, no podía dormir porque había baches y más baches. Invertimos más de 48 millones de pesos en hacer casi 10 km de calles nuevas en carpeta en caliente aquí, en la cabecera”, dijo el alcalde.

 

No obstante, comentó que está consciente de que falta más, “pero las reglas de operación de infraestructura del Ramo 33 no me dejan hacer más calles como yo quisiera”.

 

1 Son los baches el mayor reto para Tizimín

 

Al principio de la administración se ampliaron a cuatro las cuadrillas de bacheo para subsanar las calles dañadas, en tanto el siguiente año se pavimentan.

 

“Y ya el otro año le metemos otra vez una buena cantidad para hacer otras calles que están dañadas en la cabecera, quiero que lo sepa la ciudadanía como estamos bacheando con cuatro cuadrillas, estamos sectorizando toda la ciudad. La gente se pregunta por qué no hacemos más calles en vez de bachear. Las nuevas ya se hicieron y no puedo hacer más, primero porque no me dejan las reglas de operación y, segundo, porque no hay más dinero, entonces ¿Qué hacemos? Estamos bacheando”, explicó Quiroz Osorio.

 

La ventaja para el siguiente año, afirmó el alcalde, es que ahora se cuenta con el levantamiento de las calles que van a intervenir, eso acelerará las obras.

 

2 Son los baches el mayor reto para Tizimín

 

“De septiembre a diciembre, el departamento de construcción de obras públicas planeará lo que vamos a hacer en 2026, para que sea más rápido. Hacemos levantamientos, vamos a comisarías donde falta red eléctrica, agua potable, hacemos el proyecto para que el siguiente año lo pasemos a sesión de cabildo”, comentó.

 

Aunque las lluvias han perjudicado los trabajos de bacheo, no bajamos la guardia, puntualizó Zapote.

Información de

Fidel Dzib

Aunque las lluvias han perjudicado los trabajos de bacheo, no se baja la guardia, y en casi un año se han construido casi 10 kilómetros de calles.

maqueteo web