Tecnología con energía renovable, en el campo yucateco

22 de julio de 2025

Cortesía

Cortesía

Cuando se habla de tecnología en el campo también se debe pensar en la preservación del ambiente. En este contexto las energías renovables deben ser prioridad para el desarrollo del campo local.

 

Bajo esta lógica, el gobernador Joaquín Díaz Mena entregó sistemas de riego con energía solar en la comisaría de Kaxatah, municipio de Motul. De acuerdo con el plan estatal se programó una inversión de 2.4 millones de pesos, destinados a la tecnificación de sistemas de riego, para esta demarcación.

 

Detalló que los sistemas entregados incorporan tecnologías que reducen costos energéticos y favorecen la sustentabilidad, al incluir riego por aspersión y microaspersión, adecuados para el cultivo de hortalizas, forrajes y otros productos que generan empleo y alimentos para el bienestar de las familias yucatecas.

 

Asimismo, destacó que, frente a los efectos del cambio climático, ya no es viable depender únicamente de las lluvias para la producción agropecuaria. 

 

Tecnología con energía renovable, en el campo yucateco

 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, informó que en el estado se han recibido más de mil 200 solicitudes para incorporarse al programa, lo que refleja el interés del sector productivo en dar el salto hacia la modernización del campo.

 

Precisó que, en el caso específico de la unidad productiva en Kaxatah, se realiza una inversión superior a los 82 mil pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aporta más de 49 mil pesos, lo que representa aproximadamente el 60 por ciento del total, reafirmando el compromiso con el desarrollo rural.

Información de

Rigel Alonzo

diseño web apps