Vanjupe impulsa la robótica educativa en las infancias

12 de octubre de 2025

Vanjupe impulsa la robótica educativa en las infancias

Vanjupe, una empresa con tres décadas de trayectoria y 18 años especializada en tecnología educativa, está incursionando en el campo de la robótica para niños en Mérida.

Vaneira Ramírez Mendoza, directora general de Vanjupe, fue la encargada de presentar este nuevo programa que busca transformar a los niños de consumidores a creadores de tecnología.

Relata que el proyecto primero surgió como una idea de negocio para diversificar y darle vida al pick-up de Vanjupe, meter esta este tipo de situaciones culturales como es la robótica para niños, pero ahora ha tomado una fuerza por sí sola, por eso es Robótica by Vanjupe.

Vanjupe ya tiene 30 años de renombre de confiabilidad ante el mundo educativo y ahora se creó este modelo pedagógico para primera infancia, comenta.

Ramírez Mendoza afirma que el objetivo principal del programa es que los niños, desde edades tempranas, desarrollen una estructura cognitiva avanzada para crear tecnología. 

“Son robots que, primero, ellos crean. Les empiezan a dar vida a través del LEGO y ellos le ponen su sello personal, porque con todo que tú le digas así se arma, ellos le van poniendo su sello, entonces empiezan a crear ese ser, ese ente que, después, le van a dar vida con la programación que hagan para que ellos se muevan”, explicó.

Las clases que están dirigidas a niños de seis, siete, ocho y nueve años, fomentan la psicomotricidad fina, la paciencia y la tolerancia a la frustración.

Comentó que nos encontramos en una era en la que le damos a los niños y a los jóvenes una sobreestimulación y no estamos dejando que los niños tengan un poco de tiempo para, entre comillas, aburrirse. No quiere decir, “Ay, esta señora está invitando a los niños a que se aburran a su clase de robótica.” “No, pero sí es a alejarse de esta tecnología que invade, sobre todo en esas edades”, consideró.

Estos cursos se imparten de lunes a viernes, de tres de la tarde a ocho de la noche en las instalaciones de Vanjupe, ubicadas en Plaza Revolución. Los padres de familia pueden elegir un horario de dos a cuatro horas a la semana.

La intención es que el alumno llegue y se quede por 10 meses y que viva ese programa, como un ciclo escolar, para que se pueda valorar, desde el principio, cómo llegó ese niño, con qué competencias, con qué habilidades, con qué retos y áreas de oportunidad a nivel personal, académico, cognitivo, emocional, social y cómo termina, después de este haber sabido armar todos esos robots, haber tenido ya ese lenguaje de programador en su mente.

Son colegiaturas de mil 500 pesos mensuales, es la inversión que hacen las familias.

Para más información, los padres de familia pueden consultar la página de Facebook de Vanjupe Mérida, o comunicarse vía telefónica al número 999-839-82-72.

Vanjupe impulsa la robótica educativa en las infancias

92

Andrea Zapata

• Los niños de seis a nueve años podrán construir y programar un robot desde cero.

actualización página web