Vecinos de La Ceiba II buscan regularización, tras décadas de abandono

20 de noviembre de 2025

Vecinos de La Ceiba II buscan regularización, tras décadas de abandono

En el marco de la Consulta Pública del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano que realizó el Ayuntamiento de Mérida en la comisaría de Chablekal, la asociación de colonias La Ceiba II expuso la situación que se está viviendo en el fraccionamiento ante la falta de servicios públicos y deficiencias en infraestructura que afectan su calidad de vida.

El presidente de la Asociación, Antonio Peniche, señaló que ese fraccionamiento se hizo desde los años 80 y el desarrollador lo había abandonado, y que durante muchos años los vecinos han tratado de regularizarlo, han colaborado con otras administraciones anteriores del ayuntamiento para tratar de lograrlo y poner orden al desorden urbano.

Afirmó que las calles están en muy mal estado, no tienen agua potable, hay mucha deficiencia de servicios, terrenos que antes eran originalmente planeados para parques se han vendido y, obviamente, lo que les prometieron como campos de golf, pues se quedó sólo como monte.

De acuerdo con el presidente de la asociación, el abandono de más de 30 años ha generado esta serie de problemas que los vecinos han tratado de resolver, por lo que reiteraron su disposición para trabajar en conjunto con el Gobierno Municipal para mejorar la situación. 

Relató que hace un par de meses aparecieron los nuevos accionistas de la empresa urbanizadora, con los que tuvieron una reunión en el ayuntamiento, por instrucciones de la alcaldesa Cecilia Patrón.

Estuvieron el arquitecto Carlos Viñas, la directora de Desarrollo Urbano, la directora del Catastro, la directora del Implan. “Ya están presentando una  propuesta y estamos en una mesa de diálogo, junto con ellos, y esperemos que así siga, que se concrete, que hagan las cosas bien, queremos ser tomados en cuenta”, relató.

La asociación puntualizó que este proceso de regularización debe respetar cuatro puntos fundamentales para la comunidad: los derechos adquiridos de los propietarios, el carácter residencial unifamiliar del fraccionamiento, las áreas verdes y el patrimonio ambiental de la zona, así como el marco legal que garantiza un desarrollo urbano responsable.

Ingresaron un documento por oficio, bien elaborado, sustentado con todas las normas y técnicas legales, pues “en la asociación somos muy participativos, yo en lo personal y varios miembros de la directiva estamos en esto todos los días, atendiendo solicitudes de los mismos colonos, como también gente que quiere construir sin permiso y quiere hacer las cosas mal y que entra y mete un tractor y rompe la vegetación, con eso estamos lidiando todo el tiempo y esperemos que esta administración sí nos escuche y sí labore para regularizar esto, haciéndolo de manera integral y respetando nuestros derechos”, destacó Antonio Peniche.

 Vecinos de La Ceiba II buscan regularización, tras décadas de abandono

92

Andrea Zapata

• El fraccionamiento no cuenta con los servicios básicos para tener una buena calidad de vida, afirman.

diseño web apps