Yucatán fue sede del Segundo Foro de Agenda Territorial Participativa de la SEDATU

22 de mayo de 2025

Cortesía

Cortesía

La tierra es la esencia del país, pero, al tiempo, las autoridades tienen la difícil labor de hacer que convivan más de 120 millones de ciudadanos en esa tierra mexicana. Con ese propósito, Yucatán fue la sede del Segundo Foro de Agenda Territorial Participativa de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

 

Griselda Martínez Vázquez, Subsecretaria De Ordenamiento Agrario e Inventarios de la Propiedad, al describir los objetivos, dijo que todo lo que se proyecta en beneficio del país nace en el territorio. "Y esa es la parte a la que nosotros nos compete atender, la regularización de la tenencia de la tierra, la meta más grande que ha tenido cualquier gobierno en este país, que impulsaremos a través del INSUS como una pieza clave para poder desarrollar este gran programa y muchos otros que, aunque no se ven, son igual de importantes para este país", indicó.

 

Con la representación del Gobierno de Yucatán estuvo la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, quien habló del derecho de las personas de tener acceso a la vivienda y a los servicios básicos

 

Afirmó que Yucatán se enorgullece de ser sede de este Segundo Foro de Agenda Territorial Participativa, donde reconocemos que nuestras realidades son diversas, pero compartiendo un mismo territorio y un mismo compromiso: transformar de raíz las condiciones estructurales que por décadas han limitado el derecho de las personas a una vivienda digna, a servicios adecuados y a un entorno saludable".

 

Con relación a estos derechos, López Briceño alabó la política de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

Indicó que en el foro están presentes representantes de los tres órdenes de gobierno, de colectivos comunitarios, del sector académico, del sector privado, de organismos internacionales, de pueblos originarios y de la ciudadanía que vive y transforma el sur sureste mexicano día con día.

 

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano ha iniciado un proceso que merece todo nuestro reconocimiento, la elaboración participativa de dos programas fundamentales. Me refiero al Programa Nacional de Vivienda 2025-2030 y al Programa Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 2025-2030, que derivan del nuevo Plan Nacional de Desarrollo, destacó.

Información de

Ronald Rojas

desarrollo web a la medida