Yucatán realiza Consultas Estatales sobre el T-MEC para fortalecer competitividad e inversión

01 de noviembre de 2025

Yucatán realiza Consultas Estatales sobre el T-MEC para fortalecer competitividad e inversión

El Gobierno del Estado llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Comité Promotor de Inversiones, que incluyó las Consultas Estatales sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El objetivo del encuentro es fortalecer la participación de la entidad en la dinámica económica de Norteamérica y consolidar su competitividad en los mercados internacionales.

La sesión, realizada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, fue encabezada por el secretario de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY), Ermilo Barrera Novelo, quien preside el recién instalado Comité. El evento contó con la participación de representantes de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.

Durante la reunión, se presentó la Estrategia de Promoción y Atracción de Inversiones 2026, enfocada en la diversificación productiva y el fortalecimiento de las cadenas de valor locales. Asimismo, se dieron a conocer los ejes de la Política Industrial del Estado, orientados a impulsar sectores estratégicos, la innovación y la sostenibilidad.

En la jornada de análisis, dirigida por funcionarios federales, se expusieron los antecedentes del T-MEC y resultados preliminares de encuestas a empresas para identificar áreas de oportunidad y desafíos.

El titular de la SETY presentó el posicionamiento estratégico de Yucatán, destacando que el acuerdo representa una oportunidad para: fortalecer la competitividad del Estado, impulsar la modernización industrial, y proteger los sectores que generan empleo y valor agregado.

El documento resaltó la fortaleza industrial de Yucatán, sustentada en el crecimiento sostenido, la diversificación manufacturera y la integración de sectores clave como la industria alimentaria, textil, de maquinaria y equipo, metalistería y joyería. También se subrayó el crecimiento de las exportaciones hacia Estados Unidos y Canadá.

Barrera Novelo señaló que, ante los retos del entorno internacional, es prioritario: fortalecer las capacidades tecnológicas y productivas de las Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), promover el acceso de las Mipymes a cadenas de proveeduría, garantizar que la inversión derivada del T-MEC genere valor dentro del territorio estatal, aAsegurar condiciones justas de competencia, consolidar a Yucatán como una plataforma exportadora hacia el Caribe y la costa este de Estados Unidos.

Estos trabajos buscan avanzar en una política económica que promueve la competitividad con equidad, el crecimiento incluyente y la innovación, en el marco del T-MEC.

 Yucatán realiza Consultas Estatales sobre el T-MEC para fortalecer competitividad e inversión

72

Agencias

search engine optimization