Yucatán refuerza compromiso contra el analfabetismo

05 de julio de 2025

Cortesía

Cortesía

El Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (Ieaey), en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), puso en marcha en Tekax la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Alfabetización, que se realiza este fin de semana en todo el territorio estatal.

 

Desde el Palacio Municipal, y ante alcaldes y alcaldesas de la zona, la directora general del Ieaey, Gladys Angélica Uc Echeverría, agradeció a las autoridades de los tres niveles de gobierno y, especialmente, al presidente municipal de Tekax, Manuel Vallejos Sansores, por facilitar la realización del evento en su municipio.

 

“Cuando asumí el reto de dirigir el Ieaey hace nueve meses, sabía que podíamos hacer mucho por quienes más lo necesitan. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con ellos. Esta jornada es un paso más hacia un Yucatán con mayor justicia social”, expresó.

 

Uc Echeverría explicó que, en marzo de este año, durante la primera jornada nacional, Yucatán se ubicó en el segundo lugar nacional en captación de personas interesadas en aprender a leer y escribir. Ahora, el reto es mayor: alcanzar a más de cuatro mil personas en condición de analfabetismo.

 

Para lograrlo, informó que desde el 4 hasta el 6 de julio, el Ieaey instalará módulos en municipios prioritarios, brigadas que recorrerán casa por casa, y contará con una red de asesores, maestras y voluntarios que se sumarán al esfuerzo. 

 

Yucatán refuerza compromiso contra el analfabetismo

 

“Las 12 coordinaciones de zona en todo el Estado están listas para trabajar, incluyendo sedes en Mérida, Tekax, Ticul, Izamal, Valladolid, entre otros municipios”, expuso.

 

Durante su mensaje, Uc Echeverría también subrayó la importancia de esta labor como parte de un esfuerzo nacional que busca que México alcance el distintivo de “Bandera Blanca” de la Unesco, que se otorga a los países que logran reducir su tasa de analfabetismo por debajo del 4 por ciento.

 

La funcionaria estatal reiteró que los servicios del Instituto son gratuitos y están dirigidos a personas mayores de 15 años interesadas en alfabetizarse o concluir su educación primaria o secundaria.

 

Las personas que deseen sumarse como voluntarias, promotoras o colaborar desde sus comunidades, pueden solicitar información vía WhatsApp al 9901317549 o a través de la página de Facebook del Ieaey.

Información de

Boletín

Con la 2ª Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización, el Ieaey busca llegar a más de 4 mil personas en condición de rezago educativo.

creación sitios web