Yucatán y Estado de México unen esfuerzos para mejorar tratamientos de trasplante

03 de noviembre de 2025

Yucatán y Estado de México unen esfuerzos para mejorar tratamientos de trasplante

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la firma del Convenio de Colaboración en Materia de Procuración, Procesamiento, Almacenamiento y Suministro de Piel, Tejido Musculoesquelético y Tejido Amniótico entre el Gobierno del Estado de Yucatán y el Banco de Hueso del Estado de México.

Este acuerdo busca que los ciudadanos yucatecos accedan a tratamientos de alta especialidad en la entidad, sin necesidad de trasladarse a otros estados.

Díaz Mena destacó que este convenio representa un avance hacia una salud pública “más justa, moderna y humana” al garantizar atención especializada y de calidad a personas con padecimientos graves, sin costos adicionales ni desplazamientos.

El acuerdo establece que el 50 por ciento del tejido procurado en Yucatán será procesado, esterilizado y devuelto por el Banco de Hueso del Estado de México, listo para ser utilizado de forma gratuita en hospitales públicos y privados.

El gobernador subrayó que esto fortalece la autosuficiencia terapéutica y reduce los gastos hospitalarios, traduciéndose en beneficios directos para las comunidades yucatecas.

El mandatario recordó que Yucatán carecía de infraestructura para el procesamiento de tejidos osteotendinosos y membranas amnióticas, lo que limitaba la atención a pacientes con fracturas graves, tumores óseos o quemaduras severas que requieren injertos biológicos.

En su intervención, el gobernador agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su instrucción de fortalecer el Sistema Nacional de Intercambio de Servicios Médicos, para garantizar tratamientos a toda la población.

Estuvieron presentes en el evento la secretaria de Salud de Yucatán, Judith Ortega Canto; la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, y la directora del Centro Nacional de Trasplantes, Rosa Erro Aboytia.

La titular de la SSY, Judith Ortega Canto, afirmó que el convenio es un paso firme hacia la consolidación de una red de procuración y trasplante más sólida y humana, al incluir el suministro de membrana amniótica, recurso esencial para la atención de quemaduras severas.

Yucatán y Estado de México unen esfuerzos para mejorar tratamientos de trasplante

81

Ronald Rojas

• El acuerdo fortalecerá la procuración y procesamiento de tejidos en Yucatán, permitiendo que el 50% del material donado sea procesado y devuelto al Estado para su uso en hospitales, sin costo para los pacientes.

programación sitios web