Yucateco hace historia con gira internacional de Electone
02 de julio de 2025

Cortesía
El yucateco Ricardo Tovar Rivadeneyra hizo historia al convertirse en el primer mexicano en llevar una gira internacional de Electone por Europa. Con su espectáculo “Rivadeneyra: Un hombre, una orquesta”, logró llenos totales en diversos países como España, Bélgica y Francia.
Explica que primero fue seleccionado por un festival internacional, en Francia, que era el Festival Internacional de Musique en Belfort. Ahí fui escogido de entre más de mil 320 artistas de agrupación de 87 países distintos. Entonces, pues a partir de esa selección fue que también se arma esta gira. Y para aprovechar el viaje, también tuvo una presentación previa en Hermosillo, Sonora, dentro de las Fiestas del Pitic, que es el festival cultural más grande e importante que tiene esa ciudad.
Al detallar su espectáculo, el músico explicó que el Electone fue creado en 1959, revolucionando el concepto del órgano electrónico al permitir que un solo intérprete pudiera simular el sonido de una orquesta completa.
El Electone es un órgano sintetizador con el que, utilizando prácticamente todo el cuerpo, ambas manos y pies en tres teclados, podríamos decirlo, dos para las manos y uno para los pies, se puede tocar más de 900 sonidos de instrumentos distintos en tiempo real. “Entonces, puedo abarcar desde música sinfónica, hasta música del mundo, incluso de rock, pop, todo interpretado en tiempo real por mí", señaló.
Tras culminar su gira por Europa, Ricardo Tovar regresa a Mérida con próximas presentaciones que se realizarán en septiembre, y que incluirán la participación de bailaras de ballet, tango, entre otras especialidades.
Mis próximos conciertos para Mérida van a ser el 12, 21, 27 y 28 de septiembre, en el Centro Cultural Olimpo, pues he sido beneficiario de los fondos municipales para creadores con trayectoria.
Las entradas para este imperdible concierto tendrán un costo de $150, para el público en general, y $100, para estudiantes, INAPAM y personas con discapacidad. Para más información los interesados en asistir pueden comunicarse vía telefónica al 99 94 51 60 96.
Comentó que sus espectáculos son justamente dirigidos a un público familiar, ya que es un concierto, hasta cierto punto, interactivo, en donde entre piezas no solo se ven bailarines en escena, sino también va explicando a lo largo del concierto y las piezas musicales. Entonces, se vuelve una experiencia didáctica.
Información de
Andrea Zapata
Escucha la nota
“Rivadeneyra: un hombre, una orquesta”, fue el espectáculo que presentó en Europa y con el que tendrá próximas presentaciones en Mérida.