2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
28 de marzo de 2014
La Asociación Yucateca de Lucha Contra el Autismo y Otros Trastornos del Desarrollo (AYUDA) AC llevará a cabo una serie de actividades, en coordinación con el DIF Municipal, la Universidad CELA y Fundación Dondé, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el próximo 2 de abril, informó Sandra Leticia Erosa Espinosa, coordinadora terapéutica de la asociación.
"Este domingo 30 de marzo a las 8 de la mañana vanos a tener una caminata vamos a a ir de Walmart Montejo hacia el Monumento a la Bandera, vamos a ir todos vestidos de azul y vamos a soltar globos también azules. Esto se está haciendo nada más para hacer ruido y volteen a ver y vean autismo, y más gente se interese en saber qué es eso del autismo, prácticamente es para hacer conciencia" indicó.
Más tarde, a las 16 horas se realizará una exposición fotográfica de los alumnos del centro AYUDA en la Universidad Cela, ubicada en la calle 27 número 500 por 56 y 58 de la colonia Itzimná.
El martes 1 de abril se llevará a cabo una conferencia denominada Estrategias para favorecer la comunicación en niños no verbales en el Centro de Estudios Las Américas, localizado en la calle 21A número 357A x 26 en la colonia San Pedro Cholul, la entrada es libre y está abierta al público en general.
"Sobre todo el de la plática sí me gustaría convocar mucho a la gene pues es una plática gratuita y no siempre se dan este tipo de oportunidades y valdría la pena , exacto es una plática abierta al público general que incluso tengan sospechas de que sus hijos a lo mejor tengan autismo y les sirva como orientación y guía y una forma de acercarse a nosotros para confirmar o descartar sus dudas y ver cómo estimular al niño" comentó.
El 2 de abril la ceremonia Pinta el mundo de azul será presidida por autoridades municipales en punto de las 9 de la mañana en el Monumento a la Patria. Ese mismo día, pero a las 8 de la noche el colectivo Cicloturixes realizará una rodada como muestra de su apoyo y se dirigirán al mismo monumento tan representativo de Mérida, donde se pintará de azul, color que representa la causa.
Finalmente entre 9:45 y 10: 15 de la noche en el parque de la colonia Miguel Alemán miembros del Centro AYUDA repartirán trípticos y darán información sobre este trastorno.
Esta fecha se conmemora desde 2008 y fue instaurada por la Organización de las Naciones Unidas, con el fin de remarcar la necesidad de ayudar y mejorar las condiciones de vida de las personas que sufren este trastorno, que afecta las habilidades de comunicación, relaciones interpersonales, está asociado a conductas repetitivas y rigen su vida por rutinas, esta condición se manifiesta en los tres primeros años de vida.
En el estado se realizarán varias actividades buscando este fin.









Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.