Buscan no solo recuperar playas, sino también cenotes
01 de agosto de 2025

Internet
Está en marcha una estrategia nacional de limpieza de playas y, en el caso de Yucatán, no solamente se cuenta con agua en la salida al mar, si no existen cuerpos de agua en cavernas subterráneas, que conocemos como cenotes.
La secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado, explicó que van a desarrollar una campaña que va a tener como objetivo el saneamiento del agua dulce que recorre el subsuelo yucateco.
“Tenemos la recuperación de los sistemas de los ecosistemas kársticos, que es obviamente la limpieza de los cenotes, pero también vamos a empezar a restaurar las zonas degradadas que están alrededor y a ver con las comunidades cuáles son las acciones que tenemos que hacer para para evitar que las aguas residuales sigan llegando de forma directa”, comentó.
Silva Rosado explicó que para lograr esto también hay que purificar el suelo, y eso buscan lograrlo con la siembra de árboles.
“Nuestra estrategia de reforestación, que es un compromiso que tiene toda la administración, no nada más la Secretaría de Desarrollo Sustentable, tenemos el compromiso de estar reforestando al interior del estado y, como ya les había mencionado, esta parte de la recuperación de los manglares y trabajo con las comunidades costeras.
En el caso de las playas, indicó la titular de Desarrollo Sustentable que también es importante recuperar los espacios donde debe haber acumulación de arena.
“También las dunas costeras, a las que muchas veces no le ponemos tanta atención, pero es una parte súper importante. También estamos trabajando ahí. Estamos empezando a trabajar con mujeres que están produciendo especies que son endémicas de la duna, y la idea es empezar a trabajar en la recuperación de esas áreas que estén dañadas”, destacó la secretaria.
Información de
Ronald Rojas
Ese es el compromiso que suscribió la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, Neyra Silva Rosado.