Premiará Gobierno del Estado la mejor fotografía y cuento corto, inspirado en la cultura maya

31 de julio de 2025

Internet

Internet

El Gobierno del Estado, a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), va a celebrar el Día Internacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas con un concurso para premiar a la mejor fotografía o cuento corto que refleje la cultura Maya

 

Fabiola Loeza Novelo, directora del INDEMAYA, ofreció los detalles del evento que se realizará el próximo 9 de agosto de 2025 en el municipio de Sotuta. “Además, habrá actividades como la entrega de apoyos económicos a la población y el premio del concurso de fotografía ‘La imagen de mi pueblo’, que el mes pasado lanzamos, y vamos a culminar con una magna vaquería”. 

 

Además de la fotografía, van a premiar al mejor cuento corto, y será un honor a un personaje recién fallecido y que formó parte del Indemaya.  “Aprovechamos este espacio para invitar a las personas de 18 a 30 años a participar en el concurso de cuento corto en lengua maya, Chac Xic In, que le nombramos así como un homenaje póstumo a un luchador social, defensor del territorio del pueblo indígena, defensor de los recursos naturales, del agua, que lo fue Don Jesús Filemón Solís Alpuche”, detalló Loeza Novelo.

 

Indicó que la milpa maya puede ser la inspiración para redactar un sinfín de historias de Yucatán. La milpa constituye desde el pensar, ir al monte, empezar a delimitar el terreno, tumbar, posteriormente la siembra, y todo lo que se cosecha, todo lo que se deriva de la milpa, tiene una finalidad. 

 

La pepita, la calabaza, el maíz, el frijol, el tomate, el melón, o sea, todo ello, pues la gente tiene milperos o familia campesinas. Todo lo lleva a la casa para compartir. Y, muchas veces, en ese compartimiento, tenemos celebraciones como el Hesmec, celebraciones como las primicias, como las bodas mayas, y eso queremos que el autor plasme en este cuento corto”, puntualizó Loeza Novelo.

Información de

Ronald Rojas

diseño web a la medida