Capacitan en lengua maya a mujeres de comisarías tizimileñas
01 de mayo de 2025

Cortesía
En la comisaría El Edén, en Tizimín, se puso en marcha el programa “Mujeres cuidando mujeres” que tiene como objetivo reconocer, impulsar y fortalecer el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el cuidado de otras mujeres, desde distintos ámbitos de la vida social, familiar y comunitaria.
Luego de la intervención del comisario Valeriano Acosta Mazún, de dar la bienvenida a las autoridades estatales, municipales e invitados especiales, en representación de todas las mujeres que recibieron la capacitación, la ciudadana Loyda Beatriz Nahuat Pat enalteció la lengua materna de Yucatán al brindar un mensaje de agradecimiento en maya.
En presencia del alcalde Adrián Quiroz Osorio y su esposa Lina Fernández Alcocer, presidenta del DIF Municipal, el delegado federal de los Programas del Bienestar Rogerio Castro destacó la gran labor que realiza la Secretaría de las Mujeres bajo el liderazgo de Sisely Burgos Cano, y anunció la asignación de un recurso por 342 mil pesos, cuya inversión será decidida en asamblea comunitaria.
Asimismo, anunció que el apoyo del programa “Mujeres del Bienestar” llegará a esta comisaría, así como el apoyo a mujeres de 60 años cumplidos, quienes recibirán $3,000 bimestrales hasta cumplir los 64 años, como parte de las buenas noticias para las mujeres del municipio.
En su mensaje, Quiroz Osorio agradeció el respaldo y la apertura de espacios como este por parte de la Secretaría de las Mujeres, y reconoció el trabajo conjunto con las comunidades, el cual fortalece el bienestar y el empoderamiento de las mujeres.
Durante el evento se montó una exposición artesanal con trabajos realizados por mujeres artesanas de las comisarías de El Álamo, Popolnah, Monte Cristo y El Edén, donde fue la ceremonia.
Información de
Fidel Dzib
Escucha la nota
Se puso en marcha el programa “Mujeres cuidando mujeres” para reconocer y fortalecer el papel de las mujeres en el cuidado de otras mujeres.