Con el nuevo Poder Judicial también emerge una nueva fuerza sindical
28 de agosto de 2025

Internet
El 1 de septiembre tomarán protesta los nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán y del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, y, a la par, tomará fuerza el Sindicato Progresista de Trabajadores del Poder Judicial, con la mayoría de los agremiados.
La secretaria General del organismo sindical, Luisa Martín Puc, denunció que en los últimos años se incrementó el número de plazas laborales en el Poder Judicial.
“Estamos hablando que a partir de que se dio la reforma, que sabían que se iban a mover los actuales magistrados, se fueron creando estos puestos. Yo creo que alrededor de 100 puestos se crearon desde la reforma, en el Poder Judicial, y hay que recordar que somos un poder judicial, no un poder administrativo”, dijo la lideresa.
Sin embargo, debido a la proximidad del cambio de testigo, estas demandas pasarán a la futura magistrada presidenta, Erika López Torres.
“Esperamos que haya la voluntad de atender todas las demandas de la base trabajadora. Esperamos que venga con voluntad, la magistrada Erika López Torres, de escuchar todas esas demandas”, advirtió.
Afirmó que ha documentado cada escrito que presentó al pleno del consejo, “pero cuando llegue le quiero decir: ‘Aquí está todo lo pendiente y hay que atenderlo’. Porque es necesario resolver todas las situaciones particulares de los trabajadores y que, por ende, afectan la impartición y demoran la justicia”, comentó.
De acuerdo con la líder sindical, el presupuesto deberá reajustarse para el año 2026, pues de “mantenerse la obesidad estructural, hay riesgos en la operación del Poder Judicial, de cara a lo que se ha ofrecido de transformar al Poder Judicial por los magistrados y magistradas estatales. Es que se está yendo el dinero a la nada con esos puestos creados. Realmente ese dinero presupuestado debería servir para contratar a más personal en las en la primera instancia”, aseguró.
Información de
Ronald Rojas
Luisa Martín Puc señaló que debe haber una reestructuración en el presupuesto y en el organigrama del Poder Judicial.